Puigdemont usará en su defensa las palabras de Casado en Valencia para probar su «persecución política»
Carles Puigdemont está citao este lunes en el Tribunal de Sàsser que estudiará su extradición a España como pide el Tribunal Supremo
Una juez italiana decidirá hoy si entrega a España al prófugo Puigdemont
El presidente de la Corte italiana que decidirá sobre Puigdemont apoya los «Països Catalans»
Puigdemont ya le ha sacado 2 millones de euros a los seguidores de su Consell para la República
«Traeremos a Puigdemont aunque tengamos que viajar hasta el último país de Europa». Estas palabras las pronunció este domingo el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, durante la clausura de la convención que el Partido Popular celebró en Valencia. Y el vídeo de esa intervención será usado por la defensa de Carles Puigdemont, este lunes, ante los jueces italianos que deben decidir sobre su extradición para alegar «persecución política». Así lo han trasladado fuentes cercanas al expresidente catalán esta mañana a OKDIARIO.
El eurodiputado de Junts per Catalunya debe declarar esta mañana en el Tribunal de Sàsser, en la isla de Cerdeña, tras ser detenido en virtud de la orden de detención y entrega dictada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Su defensa, liderada por Gonzalo Boye, confía en que como ocurrió en Alemania y Bélgica también Italia rechazará la entrega de Puigdemont a las autoridades judiciales españolas, pero por si acaso se arman de pruebas que les ayuden a construir su relato de que el prófugo es una víctima de lo que ellos llaman «represión y persecución política» por parte del Estado.
Y es que la otra parte de su línea de defensa, la de reafirmar su inmunidad como parlamentario europeo, está pendiente de resolución. En el entorno de Puigdemont están convencidos de que es inmune mientras que Llarena sostiene que ese aforamiento se le levantó y que por esa razón, tras aterrizar en el Alguero el pasado 23 de septiembre, se disparó en el ordenador que España le reclamaba para ser juzgado. Los letrados del expresidente catalán han pedido a los tribunales europeas que se pronuncien y que dicten medidas cautelares que frenen su posible extradición a España por parte de las autoridades italianas.
De momento ni el Tribunal de Justicia ni el Tribunal de Garantías de la Unión Europea han atendido a la demanda de Puigdemont, por lo que la vista de este lunes por la mañana se mantiene en el calendario. Pero si antes de las once de la mañana, que está citado en la corte de apelación, Europa se pronuncia todo podría cambiar. Si le da la razón al líder separatista el proceso judicial en Italia quedaría parado automáticamente, mientras que si se la da a Llarena acercaría la vuelta a España del máximo responsable del golpe separatista. Lo más posible, sin embargo, es que el TJUE y el TGUE no hablen en el día de hoy y que los magistrados que tomarán declaración a Carles Puigdemont opten por aplazar la decisión sobre su futuro, a la espera de una resolución por parte de Europa que aclare la situación procesal del político.
Lo último en España
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
Últimas noticias
-
Mariló Montero lo confiesa: esto es lo qué va a hacer con el premio de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
Esta es la convocatoria de España para la Copa Davis 2025
-
El misterio del habla perdida: dialectos que se extinguieron sin testigos
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
Trump protagoniza un tenso momento con una periodista por la ‘lista Epstein’: «¡Cállate, cerdita!»