Puigdemont tendrá la última palabra sobre su sucesor, políticas del Govern y elecciones
Turull es el elegido: será el jefe de la Generalitat tras una investidura simbólica de Puigdemont
Puigdemont se rinde en Waterloo: renuncia a ser president de la Generalitat
Poco a poco se van conociendo detalles sobre las negociaciones entre Junts per Catalunya, ERC y la CUP, para desbloquear la situación política en Cataluña. Uno de los principales interrogantes es saber qué papel jugará Carles Puigdemont desde Bélgica, como presidente simbólico del Consell de la República, la fórmula acordada para restituir la legitimidad del ex president.
A falta de saber si el Gobierno va a recurrir esta fórmula, que no tendría que pasar por el Parlament, los partidos independentistas han acordado que Puigdemont tenga la potestad para designar al jefe del Ejecutivo y convocar nuevas elecciones, además de asumir la dirección estratégica del Govern.
Ésta será la función más importante que dependerá de Puigdemont en Bélgica, que no es más que una cuestión de asesoramiento, ya que será el responsable de fijar la acción del Govern priorizando en la internacionalización del conflicto catalán. Esto tendrá una gran importancia en el próximo Govern: con cinco miembros del anterior Ejecutivo y una ex diputada en el ‘exilio’, la intención del dirigente independentista es denunciar la represión del Estado, algo esencial para vender el mensaje independentista para recabar más apoyos.
A mediados de la semana que viene, Puigdemont designará a Jordi Sánchez, preso en Soto del Real, como candidato a la investidura para jefe del Ejecutivo, bajo la denominación de conseller en Cap. Si el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, no le permite acudir al Parlament para ser investido, Puigdemont designará a Jordi Turull para que dirija la acción ejecutiva del Govern. La alta probabilidad de que Turull sea inhabilitado en los próximos meses, obligará a Puigdemont a nombrar a más de un jefe del Ejecutivo, que en cualquier caso tendrá que someterse a la investidura del Parlament. Ahí entra en juego una de las prioridades de Puigdemont: el desafío a las instituciones españolas.
El planteamiento de Junts per Catalunya, Esquerra y la CUP es muy similar al funcionamiento del sistema político francés, donde el presidente de la República, ahora Emmanuel Macron, nombra al primer ministro, puede disolver la Asamblea Nacional y su actividad principal del día a día se centra en la acción exterior.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas