Puigdemont reivindica la independencia pese a la amnistía: «No hemos renunciado ni renunciaremos»
Puigdemont pide al independentismo "reunirse en una única estrategia"
El ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, reivindica la independencia de Cataluña al cumplirse este viernes el sexto aniversario de la declaración unilateral de independencia en el Parlament que duró 8 segundos y que provocó posteriormente la aplicación del artículo 155 y su huida a Bélgica. «No hemos renunciado ni renunciaremos, por más esfuerzos que algunos hagan para desdecirse», ha asegurado.
El dirigente separatista pide también que se reconozca el resultado del referéndum ilegal del 1-O. «El Parlamento es el representante legítimo del pueblo de Cataluña. Todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación. Es a partir de esa legitimación y de los resultados del referéndum del 1 de octubre que hoy hace seis años, el Parlament de Cataluña proclamó la independencia», ha recalcado Puigdemont en un mensaje colgado en las redes sociales.
El Parlament és el representant legítim del poble de Catalunya. Tots els pobles tenen dret a l’autodeterminació. És a partir d’aquesta legitimació i dels resultats del referèndum de l’1 d’octubre que avui fa sis anys, el @parlamentcat va proclamar la independència de Catalunya.…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 27, 2023
El líder de Junts insta al separatismo a no hacer renuncias en plenas negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez para su investidura. «Debemos procurar que todo lo que hacemos no comporte renuncias ni deconstruya lo que empezamos a construir hace seis años, a pesar de que a algunos les parezca poco ya otros les parezca demasiado», ha indicado.
Cataluña como «nación»
Los siete diputados de Junts en el Congreso son vitales para que salga adelante la investidura de Sánchez. La Ley de Amnistía fue una de las primeras exigencias de los separatistas al líder socialista. Pero sólo fue el punto de partida, puesto que Junts exige también el referéndum de autodeterminación para Cataluña. Los de Carles Puigdemont, por el momento, han decidido posponer su exigencia de una consulta separatista.
En Junts asumen que es difícil que el Gobierno del PSOE con Sumar se comprometa ya a permitir algo así, de modo que han optado posponer esta aspiración y aparcarla durante la próxima legislatura. Lo hacen a cambio de que Sánchez se comprometa a dar luz verde a la ley de amnistía y a que, como informa se reconozca a Cataluña como «nación», según reveló OKDIARIO este miércoles.
La Ley de Amnistía que Junts exige a Sánchez para posibilitar su amnistía debe incluir, según los separatistas , a los 4.000 encausados por la organización y celebración del referéndum ilegal del 1-O de 2017, y debe incluir tanto a aquellos que lo han sido por vía penal como a los que han recibido multas de hasta 500.000 euros.
El reconocimiento de Cataluña como «nación» es la última opción que Junts ha puesto sobre la mesa en su negociación con el PSOE para permitir su apoyo. Es una fórmula novedosa y que supondría que Pedro Sánchez fuese más allá de lo que marca la Constitución, que sólo hace referencia a la «Nación española» y que sí reconoce las «nacionalidades» que conforman España.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día