Puigdemont pide a Meritxell Batet que ignore a los letrados del Congreso y no suspenda a los golpistas
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha instado este viernes a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a decir "basta" y no suspender a los cuatro diputados en prisión preventiva por el proceso independentista en Cataluña, ignorando así el informe de los letrados de la Cámara que lo avala.
«Creo que la presidenta del Congreso (Meritxell Batet) y el presidente del Senado (Manuel Cruz) tienen una oportunidad colosal y extraordinaria para decir ‘basta’. Basta a esa confusión en algo esencial para la democracia que es la separación de poderes», ha expresado en una rueda de prensa en una plaza del barrio europeo de Bruselas, minutos después de que se conociera el informe de los letrados.
«Debemos tener la esperanza de que en el Congreso y en el Senado, esta vez, para el bien de la democracia española, se van a plantar y van a decir ‘hasta aquí’. Porque la soberanía de las Cámaras en un Estado de derecho es sagrada», ha añadido posteriormente.
Para el líder separatista, «no es ninguna sorpresa» que el informe de los letrados del Congreso haya avalado la suspensión de los cuatro diputados en prisión preventiva por el ‘procés’ y se haya «curiosamente inclinado a favor de lo que pide el Estado».
Puigdemont se ha preguntado, además, «cómo es posible que desde el Poder Judicial se diga cómo se debe interpretar un reglamento del Poder Legislativo» que, a su juicio, es «muy claro» con respecto a la suspensión de diputados. En este sentido, ha señalado que es necesario que haya un suplicatorio y, si lo hubiera, deben decidir después la Comisión del Estatuto de los Diputados y, después, el pleno.
«¿Dónde están esas decisiones? ¿Dónde están los que durante tanto tiempo nos han exigido el cumplimiento a rajatabla de las leyes y las normas, interpretadas según su punto de vista, ahora que no se están cumpliendo ni respetando sus propias leyes», ha apuntado, para después reclamar que «se apliquen su misma medicina».
En el acto también ha participado el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien ha preferido no pronunciarse sobre el informe de los letrados a pesar de que la pregunta también se le ha dirigido a él.
De la misma forma, han intervenido en la rueda de prensa Toni Comín y Clara Ponsatí, números ‘dos’ y ‘tres’ en la lista de Junts a las elecciones europeas y el ex conseller Lluís Puig, así como Laura Turull, hija de Jordi Turull, Oriol Sànchez, hijo de Jordi Sànchez y Bernat Asensio, hijo de Meritxell Borràs.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental