Puigdemont pide a Meritxell Batet que ignore a los letrados del Congreso y no suspenda a los golpistas
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha instado este viernes a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a decir "basta" y no suspender a los cuatro diputados en prisión preventiva por el proceso independentista en Cataluña, ignorando así el informe de los letrados de la Cámara que lo avala.
«Creo que la presidenta del Congreso (Meritxell Batet) y el presidente del Senado (Manuel Cruz) tienen una oportunidad colosal y extraordinaria para decir ‘basta’. Basta a esa confusión en algo esencial para la democracia que es la separación de poderes», ha expresado en una rueda de prensa en una plaza del barrio europeo de Bruselas, minutos después de que se conociera el informe de los letrados.
«Debemos tener la esperanza de que en el Congreso y en el Senado, esta vez, para el bien de la democracia española, se van a plantar y van a decir ‘hasta aquí’. Porque la soberanía de las Cámaras en un Estado de derecho es sagrada», ha añadido posteriormente.
Para el líder separatista, «no es ninguna sorpresa» que el informe de los letrados del Congreso haya avalado la suspensión de los cuatro diputados en prisión preventiva por el ‘procés’ y se haya «curiosamente inclinado a favor de lo que pide el Estado».
Puigdemont se ha preguntado, además, «cómo es posible que desde el Poder Judicial se diga cómo se debe interpretar un reglamento del Poder Legislativo» que, a su juicio, es «muy claro» con respecto a la suspensión de diputados. En este sentido, ha señalado que es necesario que haya un suplicatorio y, si lo hubiera, deben decidir después la Comisión del Estatuto de los Diputados y, después, el pleno.
«¿Dónde están esas decisiones? ¿Dónde están los que durante tanto tiempo nos han exigido el cumplimiento a rajatabla de las leyes y las normas, interpretadas según su punto de vista, ahora que no se están cumpliendo ni respetando sus propias leyes», ha apuntado, para después reclamar que «se apliquen su misma medicina».
En el acto también ha participado el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien ha preferido no pronunciarse sobre el informe de los letrados a pesar de que la pregunta también se le ha dirigido a él.
De la misma forma, han intervenido en la rueda de prensa Toni Comín y Clara Ponsatí, números ‘dos’ y ‘tres’ en la lista de Junts a las elecciones europeas y el ex conseller Lluís Puig, así como Laura Turull, hija de Jordi Turull, Oriol Sànchez, hijo de Jordi Sànchez y Bernat Asensio, hijo de Meritxell Borràs.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta