Puigdemont se jacta ante sus fieles de que Sánchez está «forzado a negociar un referéndum»
Carles Puigdemont y su Consell de la República envían una carta victoriosa a sus militantes tras la negociación
El Consell de la República, el órgano creado por el ex presidente catalán Carles Puigdemont para articular desde el exilio la «república catalana» que quedó en suspenso en 2017, ha enviado una carta a sus más de 100.000 miembros jactándose de haber «forzado» al PSOE y a Pedro Sánchez a «negociar un referéndum». Una consulta que, si no llega a buen término, avisan, dará pie a la reactivación de la declaración unilateral de independencia. De hecho, ya preparan una Constitución y «leyes republicanas» para cuando llegue el momento.
«El 8 de diciembre de 2018, hace 5 años, el Consejo de la República hizo su auto de presentación en Bruselas. Durante estas cinco décadas, el Consejo ha hecho honor a su misión fundamental: preservar el mandato del 1-O, trabajar para hacerlo efectivo y crear las condiciones que nos permitan materializarlo», señala el Consell en su carta, difundida recientemente en pleno inicio de las negociaciones entre Junts y el PSOE en Ginebra.
Según entiende el órgano independentista, «mantener la posición durante todo este tiempo -la no renuncia a la legitimidad y validez del mandato del 1-O y de la Declaración de Independencia del 27-O- es todo lo que ha permitido al movimiento independentista obteniendo los frutos políticos que está Recuerdo en estos momentos».
«Los resultados de esta estrategia son evidentes. De entrada, la ley de amnistía», advierte la carta. «La amnistía es un reconocimiento implícito de que la persecución penal de los artífices del 1-O y de los que con posterioridad defendieron el mandato que se deriva es inaceptable y supone, por tanto, una rectificación por parte del estado», incide.
Forzar a Sánchez al referéndum
El Consell de Puigdemont saca pecho del rédito obtenido para la causa independentista en las negociaciones con el PSOE para investir a Pedro Sánchez. «El segundo fruto de la estrategia del Consejo es la apertura de una negociación con el partido que ostenta la presidencia del Gobierno español sobre la necesidad de celebrar un referéndum de independencia acorde», recuerdan.
El órgano independentista en el exilio se pone la medalla de todo el trabajo realizado en estos años y sus frutos. Sólo con su «defensa del 1-O», explican los de Puigdemont, han conseguido «legitimar la exigencia de negociar la posibilidad de un referéndum» con Sánchez. Es lo que ha provocado que «el partido principal del Gobierno español se haya visto forzado a aceptar esta negociación» sobre una consulta.
«La resistencia y resiliencia del Consejo a lo largo de estos años no ha sido en vano. Y nos permite mirar con esperanza y afrontar con coraje el futuro inmediato del Consell, siempre al servicio de su única razón de ser: culminar democrática y pacíficamente el proceso de independencia del pueblo de Cataluña», recalcan.
Además, avisan: «El Consejo trabaja para hacer efectivo el mandato del 1-O». Sólo un referendo acordado podría sustituir el mandato del 1-O. En consecuencia, si esta negociación no culmina con la salida del mandato del 1-O continuará vigente y todas las estrategias democráticas y pacíficas orientadas a su materialización seguirán enviadas legítimas.
Lo último en España
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»