Puigdemont ha firmado un contrato de alquiler de 9 años y tiene que quedarse con la mansión de Waterloo
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha instalado este viernes en una mansión de Waterloo, según ha anunciado la alcaldesa de la localidad belga. Según el diario belga L’Echo, se firmó un contrato de alquiler «clásico» de nueve años de duración —si se rompe antes de tres años el inquilino tendrá que pagar una indemnización al propietario según la legislación belga— y «se pagaron tres meses en metálico».
«Tenemos efectivamente la confirmación, a través de vecinos y la Policía, de que el fugado Carles Puigdemont está en esta casa», ha explicado la alcaldesa, la liberal valora Florence Reuter, citada por el diario belga L’Echo.
Ni desde el Ayuntamiento de Waterloo ni de la Policía local han querido confirmar oficialmente este extremo, según Europa Press, alegando que se trata de información «confidencial» y por «respeto a la vida privada».
El rotativo belga avanzó este jueves que el ex presidente de la Generalitat había alquilado una mansión de 500 metros cuadrados y cuyo alquiler mensual costaba 4.400 euros en dicha localidad belga, a escasos 20 kilómetros al sur de Bruselas, a través del empresario y amigo personal Josep María Matamala.
La alcaldesa de la localidad ha confirmado al diario que no han recibido «ninguna petición de domiciliación» por parte del ex presidente, aunque tampoco tiene «obligación de hacerlo» y que han recibido «confirmación» a través de vecinos y Policía de que se ha instalado «en esta casa» a falta de confirmación «oficial».
También ha explicado que por ahora no tiene conocimiento de que se haya pedido a la Policía local ninguna medida de seguridad específica, algo que competería determinar al Centro de Crisis federal.
La casa, de 550 metros cuadrados y situada en la calle Abogado, de Waterloo, dispone de seis habitaciones, tres baños, cocina con todo tipo de equipación, garaje con capacidad para cuatro coches y terraza de 100 metros cuadrados. El jardín cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, según L’Echo.
A raíz de la publicación de la información, «el inquilino quería romper el contrato de alquiler y recuperar una parte del dinero» e incluso «el propietario amenazó con demandar al agente inmobiliario», ha explicado a Europa Press el periodista de L’Echo que reveló la noticia, Philippe Coulée.
Hasta ahora, Puigdemont había alternado su residencia en un hotel de Bruselas —el hotel Husa President Park desde noviembre según la radio pública francófona RTBF— con la casa de un amigo independentista flamenco cerca de la ciudad de Amberes.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre