Puigdemont detenido en Alemania
La policía alemana ha detenido este domingo al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando cruzaba la frontera en coche desde Dinamarca rumbo a Bélgica, país en el que tiene fijada su residencia, en aplicación de la euroorden cursada por la justicia española.
Según ha informado a Efe el abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, el expresidente de la Generalitat permanece detenido por la policía de Alemania en una comisaría, donde le han tomado las huellas digitales y ya se han iniciado las comprobaciones oportunas en relación con la orden de detención dictada por el juez Pablo Llarena.
Los agentes han detenido a Puigdemont en una gasolinera poco antes de las 12,00 de este mediodía, cuando acababa de cruzar en vehículo la frontera alemana desde Dinamarca por una carretera en dirección a Hamburgo. Desde allí tenía la intención de regresar a Bélgica, para «ponerse a disposición» de las autoridades de este país, según la versión que ofrece su abogado.
El expresidente de la Generalitat volvía a su residencia en la localidad belga de Waterloo en vehículo desde Finlandia, país al que había viajado para impartir una conferencia en la universidad de Helsinki y donde le sorprendió la euroorden que el juez activó el viernes para detenerlo a él y a los exconsellers que se marcharon de España.
La noche del mismo viernes, Carles Puigdemont -que tenía unos billetes de avión para regresar a Bruselas ayer por la tarde- abandonó apresuradamente Finladia rumbo a Bélgica, según confirmó el diputado finlandés Mikko Kärnä, uno de sus anfitriones en el país nórdico.
A lo largo del día de ayer, las autoridades finlandesas estuvieron buscando sin éxito a Carles Puigdemont, por lo que vigilaron todos los puertos y aeropuertos del país, tras recibir la euroorden dictada por el juez Llarena.
El abogado de Puigdemont ha explicado a Efe que el expresidente de la Generalitat ha recibido un trato «exquisito» por parte de los agentes alemanes que lo han detenido.
Según Alonso-Cuevillas, la defensa de Puigdemont -que tiene otro abogado que lo representa ante la justicia belga- está poniéndose en contacto con abogados alemanes para organizar la asistencia jurídica del expresidente catalán de cara a la orden de detención a la que se enfrenta.
Llarena dictó el pasado viernes una orden de detención internacional contra la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y una euroorden para Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín, Meritxell Serret, Lluís Puig y Clara Ponsatí, tras procesarlos por delitos de rebelión y malversación, por el proceso unilateral a la independencia.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez, doctor honoris causa en Hipocresía
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Tenemos el mejor cachopo de España y es éste: no te lo imaginabas
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Las confesiones sexuales de Ana Peleteiro que suben la temperatura en las redes