Puigdemont y Colau se alían en busca de un referéndum pactado con el Estado
El Pacto Nacional por el Referéndum, constituido hoy en el auditorio del Parlament, como adelantó OKDIARIO, ha contado con la presencia del presidente catalán, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acordado impulsar una campaña estatal y europea para buscar adhesiones a un referéndum pactado con el Estado.
Así lo ha explicado al término de la reunión, de casi tres horas, Puigdemont, que ha destacado la «gran transversalidad y pluralidad» de este pacto, cuya voluntad es celebrar en Cataluña un referéndum «de manera acordada con el Estado español», y que presentará un manifiesto y promoverá una campaña en el conjunto de España y en el resto de Europa.
Más de 80 representantes de instituciones, partidos y entidades de la sociedad civil favorables al derecho a decidir han participado en la cumbre por el referéndum convocada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que ha encabezado la mesa presidencial flanqueado por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
En la reunión, Puigdemont ha sugerido ocho nombres para integrar una comisión ejecutiva del pacto, a la que se podrán añadir otras personas próximamente: el exdiputado del PSC Joan Ignasi Elena, la exalcaldesa socialista de Badalona (Barcelona) Maite Arqué, la exconcejal del PSC en Barcelona Itziar González, los exdiputados de ICV Francesc Pané y Jaume Bosch, la exconsellera de CDC Carme-Laura Gil, la exdiputada de ERC Carme Porta y el director de las revistas Catalan International View y ONGC, Francesc de Dalmases.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas