Puigdemont avisa a Sánchez: «La independencia es la única manera de seguir existiendo como nación»
Puigdemont insiste en que el referéndum es una condición para la investidura de Pedro Sánchez
"Cataluña es una nación y la independencia es la única manera de seguir siéndolo", dice
El ex presidente prófugo de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha advertido este domingo que Cataluña «es una nación» y considera que «su independencia política» es «la única manera» de continuar siéndolo.
Así lo ha lanzado el dirigente separatista a través de una publicación en sus redes sociales, en plenas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
Puigdemont ha compartido esa reflexión en la cuenta atrás para que Sánchez pueda ser investido, para lo cual son imprescindibles los siete votos de su formación. El plazo para intentar la investidura finaliza el próximo 27 de noviembre y si el socialista no logra los apoyos necesarios, el 14 de enero se celebrarán nuevas elecciones.
«Cataluña es una nación, una vieja nación europea, que ha visto atacada su condición nacional por los regímenes políticos españoles desde 1714, hecho por el que ve en su independencia política la única manera de continuar existiendo como nación», ha avisado el líder de Junts en la publicación, en la que recoge un fragmento de la conferencia que el pasado 5 de septiembre ofreció en Bruselas para dejar claras las condiciones para la investidura.
Amnistía y referéndum
La reclamación inmediata es la ley de amnistía que Moncloa tiene ya muy avanzada, como ha venido revelando este periódico. De hecho, la norma ya tiene incluso nombre: Ley orgánica de amnistía por la convivencia institucional.
Esta ley permitirá el borrado de los delitos y sanciones cometidos en el marco del proceso separatista catalán y, con ello, se facilitará el regreso a España del propio Puigdemont. El ex presidente catalán está dispuesto a volver en el mismo momento en que la ley sea aprobada y entre en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Además, y dado que el calendario es ajustado, Junts ya no exigirá a Sánchez que la ley esté aprobada antes de la fecha de la investidura, como era su condición inicial. Bastará con que sea registrada en el Congreso para que el socialista tenga asegurada su reelección. Eso sí, a cambio de unas garantías claras de que la norma iniciará su andadura parlamentaria. Si se tramita por la vía de urgencia, puede estar lista en apenas un mes.
En septiembre, Puigdemont dejó claro a Sánchez que su investidura pasaba por el abandono de lo que califica de «la vía judicial», es decir, la condena a los hechos relacionados con el referéndum ilegal del 1 de octubre. La intención del líder de Junts es que esa amnistía cubra todo lo ocurrido desde 2013 y que cuente además con un mecanismo de mediación y supervisión internacional.
Además, Puigdemont quiere la independencia, aunque un referéndum no sería inmediato, sino que pretende que Sánchez pacte las condiciones para su celebración en un futuro.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga