Puente reconoce que pidió el «visto bueno» de Aragonés antes de negociar con los sindicatos de Renfe
Óscar Puente, el recién nombrado ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha asegurado que antes de reunirse con los sindicatos de Renfe y Adif este jueves, primero recibió el «visto bueno» del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés.
«Antes de sentarme con los sindicatos, lo primero que hice fue llamar a Pere Aragonès. Le expliqué la situación y recibí su visto bueno», ha asegurado el ministro. Una conversación que tuvo lugar antes de reunirse con los sindicatos de Renfe y Adif para desconvocar la huelga que estaba prevista para este viernes.
«La primera llamada que hice ayer por la mañana fue al presidente Pere Aragonès. A partir de ahí yo me siento con los sindicatos y realmente lo que se pacta no es otra cosa que la propia ley», ha relatado en una entrevista de este viernes en Rac1.
En este sentido, ha afirmado que no van a «cometer ningún tipo de deslealtad» con sus socios -en referencia al propio Govern- en un traspaso que, según Puente, no será sencillo y llevará tiempo. Una muestra más de la necesidad del nuevo Gobierno de coalición de tener en cuenta a sus socios independentistas.
«Yo soy un firme defensor de lo público; que los trabajadores no tengan ningún temor, nosotros vamos a velar por sus derechos en todo momento», ha defendido Puente en otra entrevista en el programa La mirada crítica de Telecinco.
El ministro ha dicho que la situación actual -respecto a las huelgas- le recuerda a algunas decisiones que tomó como alcalde de Valladolid, como la remunicipalización del agua, los servicios funerarios o los parkings. «Cuando nosotros tomamos la decisión de remunicipalizar el agua en Valladolid, ya hubo quien se encargó en sembrar miedo e inquietud entre los trabajadores. Han pasado desde entonces seis años y los trabajadores siguen en su puesto», ha argumentado.
Traspaso de Rodalies
Tras conocerse el acuerdo entre PSOE y ERC para el traspaso de Rodalies, los sindicatos convocaron cinco jornadas de huelga, cuyo primer día iba a ser este viernes, por el miedo a que los trabajadores tuviesen que dejar sus empresas y perdieran así los derechos adquiridos en ellas.
Finalmente, el jueves, tras horas de negociaciones capitaneadas por el propio Óscar Puente -aunque previo visto bueno de Aragonés- junto con los representantes de Renfe y Adif y de los trabajadores, la huelga quedó desconvocada al tener estos últimos el compromiso de que formarán parte en cualquier negociación sobre el traspaso de Rodalies.
En este sentido, se establecerá una mesa de diálogo permanente entre las partes con el objetivo de trasmitir la visión y el modelo ferroviario por el que abogan los trabajadores de Renfe y Adif. Por ello, ya se ha convocado una primera reunión para antes del 15 diciembre con la que se busca dar seguimiento al acuerdo y tratar los puntos recogidos en el mismo.
Temas:
- Oscar Puente
- Renfe
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»