El pueblo donde vive Iglesias vuelve a ser en el que más sube la criminalidad de todo Madrid
Galapagar es el cuarto municipio de España de más de 30.000 habitantes donde porcentualmente más sube los delitos denunciados
Marlaska se niega a justificar el despliegue de seguridad de Iglesias: "Pondría en peligro a los policías”
Galapagar, el municipio de la sierra madrileña donde viven Pablo Iglesias e Irene Montero, es de nuevo la localidad de la región donde más han subido los delitos en el último trimestre.
Desde la mudanza de la pareja que dirige Podemos, la Guardia Civil se ha centrado en la vigilancia estática de su macro chalet. Por tanto, como denuncian los sindicatos y los grupos municipales del Consistorio, existe un déficit de agentes en esta localidad.
Según los nuevos datos oficiales difundidos este miércoles por el Ministerio del Interior, que comparan los datos de los seis primeros meses de 2019 con el mismo periodo de 2018, los delitos denunciados en Galapagar se han disparado un 34,8%.
El Ministerio de Fernando Grande-Marlaska ha publicado el segundo balance del ejercicio en curso. En dicho documento se recoge la evolución porcentual de las denuncias registradas en los municipios de más de 30.000 habitantes.
Como ha podido comprobar OKDIARIO en el portal estadístico, a la cabeza del incremento de la delincuencia está Galapagar (34,8%) seguido de Coslada (15,5%), Boadilla del Monte (22,4%) y Arganda del Rey (26,2%). En el lado opuesto, sobre todo baja los delitos en Pinto (-12,4%), Tres Cantos (-10,3%), Leganés (-5,2%).
El tipo penal que más sube en Galapagar son los delitos contra la libertad e indemnidad sexual que suben de 6 a 19 (un 216% más). También se registran subidas en delitos graves de lesiones y riña tumultuaria, los robos con violencia e intimidación y, entre otros, el tráfico de drogas.
El único delito que baja son los hurtos. De los 114 del primer semestre de 2018 se pasa a 104 en 2019, un escaso 8,8% menos. En total, los delitos denunciados pasan de 718 a 968, un 34,8% más.
Cuarto municipio de España
Galapagar está en el cuarto puesto de municipios donde más sube la criminalidad. Únicamente superan a la localidad de Iglesias dos poblaciones murcianas (Yecla y Mazarrón con subidas del 53,9% y del 38,8% respectivamente) y la Isla de La Gomera, donde sube la delincuencia un 37,5%.
En datos nacionales, la variación internual del acumulado de enero a junio es de un incremento del 4,3% hasta llegar a los 1.070.421 delitos denunciados. Destaca la subida de los secuestros de 36 a 51 (un 41,7% más), los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa de 353 a 406 (un 15% más) y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual sin penetración de 5.691 a 6.429 (un 13,0%).
En términos absolutos los delitos más habituales son los hurtos (343.509 denuncias), los robos con fuerza en domicilios y locales (70.112) y los robos con violencia e intimidación (28.031).
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos