El PSOE utiliza La Moncloa para hacer propaganda con 6 medidas populistas en plena campaña del 13-F
El PP no detiene su caída, pero Mañueco tiene asegurada la mayoría absoluta gracias a la subida de Vox
Elecciones Castilla y León 2022: las claves, fechas y todo lo que debes saber
Ley de Vivienda, fin de las mascarillas, reforma laboral, subida del salario mínimo… El Gobierno ha concentrado en apenas quince días algunos de sus anuncios y medidas estrella. El motivo no es otro que hacer propaganda en plena campaña electoral de Castilla y León. Un asunto que no es menor y que ya le valió en su día una sanción por parte de la Junta electoral.
Este martes, en plena recta final para los comicios, el Consejo de Ministros aprobó un plan estratégico dotado con 1.000 millones para el sector agroalimentario. Una medida de indudable impacto para la región que ahora celebra elecciones y que supone un golpe de efecto ante el auge de las candidaturas de la España vaciada. El propio Pedro Sánchez se desplazará este miércoles a Soria para participar en un acto de campaña. También este martes, el Gobierno ha presentado un plan de 130 medidas para hacer frente al reto demográfico, con una inversión de 10.000 millones de euros hasta el año que viene. ¿Coincidencia?
Las elecciones en Castilla y León tienen una indudable relevancia nacional, y tanto el Partido Popular como el PSOE las plantean como un plebiscito sobre sus políticas. Se trata de un impulso de cara a las próximas citas autonómicas, municipales y, por supuesto, generales. La mayoría de las encuestas dan el triunfo al candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, por lo que el Gobierno también ha tratado de volcarse en la campaña.
Fin de la mascarilla
También este miércoles, el Ejecutivo ha anunciado otra medida popular, el fin de la mascarilla en espacios abiertos. Una medida que impuso, sin informes de expertos, el pasado diciembre, y que ahora retira, a pocos días de los comicios, curiosamente con el triple de incidencia.
La semana pasada, el Gobierno también utilizó el Consejo de Ministros para hacer campaña, con la aprobación del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. El jueves, el Ejecutivo sacó adelante -gracias a un voto erróneo de un diputado del PP- la reforma laboral. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado además una subida del salario mínimo a 1.000 euros.
Cabe recordar que el Gobierno ya cuenta con experiencia en sanciones de la Junta Electoral por el uso electoralista de sus anuncios. La anterior portavoz, Isabel Celaá, fue multada con 2.200 euros por «manifestaciones valorativas de logros alcanzados en materia de empleo, con clara connotación electoralista» antes de las elecciones generales del 10 de noviembre. Sánchez, por su parte, fue multado por una entrevista en La Sexta desde el Palacio de La Moncloa.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski