El PSOE registra la moción de censura contra Cifuentes tras el traslado del caso a la Fiscalía
El PSOE ha registrado este jueves en la Asamblea de Madrid la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, al no haberle convencido las explicaciones que la dirigente ha ofrecido sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
El registro de la iniciativa estaba previsto por los socialistas para este viernes a las 11 horas pero el hecho de que la Universidad haya anunciado que llevará a la Fiscalía las informaciones sobre presuntos delitos relativos a las calificaciones que obtuvo la presidenta ha precipitado la presentación de la misma.
Tras saltar la polémica sobre el título de la presidenta, los socialistas habían dejado en el aire la posible presentación de una moción de censura. «Paso a paso, vamos a escuchar sus explicaciones y a partir de ahí el PSOE actuará con contundencia», avanzó el líder del partido, Pedro Sánchez, al comienzo de la semana.
Después de la comparecencia de Cifuentes en el Pleno extraordinario sobre la polémica y de la rueda de prensa que la presidenta ofreció a continuación, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, tildó de «insuficientes» las explicaciones dadas e incluso señaló que tras escucharlas no se podía decir que se hubiera dicho «exactamente toda la verdad».
A continuación, anunció que presentarían ante la Ejecutiva regional y federal una propuesta de moción de censura. Dicha iniciativa recibió la misma noche el visto bueno de ambas. Esta propuesta fue también bien acogida por Podemos. El secretario general de la formación en Madrid, Ramón Espinar, ofreció a los socialistas el voto favorable de sus 27 diputados.
Pero, la moción no tiene vistas de prosperar, como ya sucediese con la presentada por Podemos esta misma Legislatura. Esta necesitaría el voto favorable, que no la abstención, de Ciudadanos. El Reglamento de la Cámara de Vallecas recoge que una moción de censura solo puede prosperar con mayoría absoluta.
La formación naranja no es partidaria de apoyarla puesto que consideran que «no se puede construir la casa por el tejado y hay que empezar por los cimientos» y abogan porque primero se ponga en marcha una comisión de investigación sobre la cuestión. A juicio de Ciudadanos, el resto de partidos de la oposición «tienen prisa y se están ya repartiendo los sillones».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad ha asegurado que no teme dicha moción de censura y ha reconocido la «legitimidad» de la oposición para presentarla. «Si quieren cambio de Gobierno y tienen mayoría absoluta suficiente para hacerlo es una iniciativa perfectamente legítima», ha sostenido.
Temas:
- Cristina Cifuentes
- PSOE
Lo último en España
-
La verdadera razón de la salida del abogado de Manos Limpias del ‘caso Begoña’: no iba a las vistas
-
El PP pide retrasar la norma para empleadas del hogar y anular las sanciones por la caída del sistema
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: “De alcalde ha hecho mucho por el pueblo”
-
Cerdán cerró un contrato con 1,8 millones en mordidas el mismo día que Sánchez le nombró nº 3 del PSOE
-
Irene Montero dio un premio a la nueva fiscal general por aplicar «justicia feminista»
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
13 de julio de 2021: el día más feliz de Paqui y Santos Cerdán