El PSOE quiere una Justicia independiente para Cataluña con jueces y fiscales propios
El PSOE propone la "descentralización" del Poder Judicial con la creación de un organismo propio
El PSOE propone, en el programa electoral con el que concurre a las elecciones en Cataluña de este domingo, la «descentralización» del Poder Judicial, mediante la creación de un Consejo de Justicia de Cataluña y la designación de jueces y fiscales propios.
Así se recoge en el documento electoral con el que Salvador Illa concurre a los comicios, y en el que los socialistas desgranan sus ambiciones de «autogobierno».
La propuesta forma parte, en concreto, del apartado referido al «modelo federal», el sistema que desde el PSOE plantean como respuesta al desafío separatista catalán.
«España federal»
En lo referido a la Justicia, el partido que encabeza Salvador Illa propone una modificación de la Ley del Poder Judicial «para prever la posibilidad de establecer órganos desconcentrados del Consejo General del Poder Judicial» que, en el caso catalán, «podría tomar la forma de un Consejo de Justicia de Cataluña, previsto en el Estatut».
El artículo 97 del Estatuto de Cataluña, que fue declarado inconstitucional, determinaba la creación de ese Consejo de Justicia de Cataluña como «órgano de gobierno del Poder Judicial» en Cataluña, que actuaría como «órgano desconcentrado» del CGPJ, en línea con lo que propone ahora Illa.
El Constitucional rechazó esa autonomía del Consejo de Justicia catalán y que, además, pudiese participar en el nombramiento de jueces y magistrados, entre otros asuntos.
El PSOE, en cambio, propone una modificación legal para insistir en la descentralización del Poder Judicial, permitiendo así a Cataluña «poder elegir jueces y magistrados», así como fiscales, mediante la modificación correspondiente de la Ley del Ministerio Fiscal.
El partido de Pedro Sánchez no oculta su intención de llevar a cabo la «transformación progresiva» del actual Estado de las Autonomías hacia un «Estado federal», sin «perder de vista el objetivo de una reforma federal de la Constitución».
Mientras esto ocurre, plantean algunas reformas, como la mencionada. Además, proponen una «mejora de los mecanismos de participación de las autonomías en la designación de los miembros de órganos estatales», como el Tribunal Constitucional, el CGPJ o el Tribunal de Cuentas.
El PSOE quiere crear además el autodenominado «Comisionado del autogobierno» y «desplegar plenamente el Estatuto de Autonomía de Cataluña». También pretenden aprobar una ley electoral propia.
«Gobernanza multinivel»
«España es un Estado casi federal. Su estructura es la de una gobernanza multinivel», señalan los socialistas en su programa.
«Sin embargo, creemos que el sistema puede y debe mejorar sustancialmente para Cataluña y para el resto de comunidades autónomas», añaden a continuación, apuntando aquí una reforma del «modelo de financiación» y de los «mecanismos de cooperación institucional».
Financiación «justa»
Los socialistas reclaman también un sistema de financiación «justo para Cataluña», que incluye la puesta en marcha de un «consorcio tributario» para gestionar todos los impuestos.
Cabe recordar que el acuerdo entre el Gobierno y Junts para la investidura de Pedro Sánchez ya recogía una «financiación singular» para Cataluña con medidas como «la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan» en esta comunidad autónoma.
Sondeos
Las elecciones en Cataluña plantean un panorama incierto. Aunque los sondeos dan a Salvador Illa como ganador de los comicios, el candidato socialista no tendrá la mayoría absoluta para gobernar en solitario.
La última encuesta de Data10 para OKDIARIO sitúa al PSC con 40 escaños, por lo que necesitará del apoyo de alguna formación separatista. Junts lograría 34 diputados y ERC, 25.
El escenario de pactos postelectorales ofrece, pues, dos alternativas: o bien un acuerdo del PSC con Junts (74) o un tripartito con ERC y los comunes (70). Ambas son operaciones de alta complejidad y determinarán el devenir de la legislatura de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
-
La última ocurrencia del partido de Mónica García: convertir las plazas de toros en «galerías de arte»
-
Adiós a una de las pastelerías más famosas: el motivo por el que están cerrando sus locales de Madrid
-
Aldama indignado con Bolaños porque quiere vender su Ferrari valorado en 300.000 € por doce veces menos
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó Okdiario
-
Alcúdia revienta récords y registra 21 accidentes de tráfico en una semana
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un okupa ruso buscado por la Interpol amenaza a una urbanización de lujo en Alicante: «Ha estado en 10 cárceles»
-
Cambio oficial en el precio del tabaco: éstas son las marcas afectadas