El PSOE quiere adoctrinar en las aulas contra «los cánones de belleza femenina»
El despilfarro de Irene Montero: estudios sobre el color rosa, la belleza de actrices y los «no binarios»
Un informe de Montero sobre juguetes denuncia la «opresión del color rosa» sobre las niñas
El Partido Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados «sobre el impulso de la memoria histórica del feminismo en España», en la que arremete contra la «hipersexualización» y la «cosificación del cuerpo al que se somete a todas las mujeres», además de la «alta cotización de la belleza femenina sujeta a cánones estrictos».
Aunque el propósito esencial de la iniciativa es defender el legado del feminismo, instruyendo sobre ello en las aulas, la proposición presentada por los socialistas está impregnada del sesgo feminista del Ejecutivo, una competencia en manos de la ministra de Igualdad, Irene Montero, pero que desde el PSOE intentan mantener como bandera.
Así, en el texto se destaca que «las discriminaciones por cuestión de sexo suelen darse, de manera frecuente, a la vez que las discriminaciones por cuestión de edad».
«Las discriminaciones por sexo se dan a lo largo de toda la vida y se agudizan y hasta se multiplican a partir de los 50 o 60 años», opinan desde el partido de Pedro Sánchez.
A continuación, esgrimen que «la causa de esa doble discriminación radica en la hipersexualización y la cosificación del cuerpo al que se somete a todas las mujeres, a la alta cotización de la belleza femenina sujeta a cánones estrictos y a la desigual consideración del envejecimiento en hombres y mujeres».
«Muy lejos de valorar la experiencia acumulada en la actividad profesional, en el activismo social o en el transcurso vital, la sociedad margina e invisibiliza a todas las mujeres a partir de esas edades», prosigue la iniciativa.
Los socialistas destacan que «la lucha feminista en España ha transcurrido en buena parte a la par que la que se ha registrado históricamente en todo el mundo, aunque suma su peripecia a la de la Transición hacia la democracia y el tardo franquismo».
«La clandestinidad y la actividad camuflada bajo la apariencia de asociaciones cristianas -entre otras que le proporcionaban legalidad en momentos de falta de libertad asociativa para las mujeres- marcaron el día a día de las primeras asociaciones feministas en España», explican desde el PSOE.
«Muchas de las mujeres que, muy jóvenes, empezaron su activismo en ese contexto, consiguieron con sus reivindicaciones que gobiernos progresistas se hicieran eco de ellas y las convirtieran en leyes. Y continúan hoy en día luchando por la consecución de la igualdad real, por nuevos derechos y mejoras en los adquiridos. Pero no reciben a cambio reconocimiento social ni por su trayectoria ni por su continuidad en esa lucha», lamentan.
Así, el PSOE pide reconocer el legado del feminismo y llevar su aportación a la democracia a las aulas, aunque bajo la sospecha de una visión parcial y crítica con el hombre.
En el texto se reclama al Gobierno «impulsar la memoria histórica del feminismo en España, con acciones de reconocimiento y visibilización de las mujeres que fueron pioneras y que en buena parte continúan en el activismo feminista», «realizar estudios específicos sobre el papel del feminismo en España, con perspectiva histórica» y «trasladar la memoria histórica del feminismo a la sociedad y a las aulas, mediante acciones en las que se implique a las que fueron y son sus protagonistas».
Lo último en España
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11