El PSOE presenta su enmienda a la totalidad a los PGE
El PSOE ha registrado este viernes su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Según el portavoz económico de la formación, Pedro Saura, la enmienda se justifica en su rechazo a la «política económica y fiscal low cost» del Gobierno que, en opinión de los socialistas, «consolida la desigualdad». Consideran que, pese a que «la economía española lleva trece meses consecutivos de crecimiento», éste «no está llegando a los españoles que peor lo han pasado durante la crisis».
Esto es, argumentan, por «la reforma laboral del Gobierno, que impide empleos dignos y unas relaciones más equilibradas entre trabajadores y empresarios y, en segundo lugar, por la política fiscal, que ha apostado por hacer del Estado del Bienestar un Estado social mínimo, bajándole los impuestos alas rentas más altas y grandes empresas».
El PSOE considera que el proyecto de PGE del Gobierno tiene «una previsión de ingresos irreal» porque-según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)-«la previsión de recaudación del IRPF está sobrevalorada». «En relación con los de la Seguridad Socia se inflan los ingresos por cotizaciones, para ocultar que la única vía para reducir el déficit del sistema público será recortar las pensiones públicas a medio plazo».
Los socialistas reprochan que las cuentas «perjudican directamente a más de 12 millones de personas, entre pensionistas y funcionarios».
En cuanto al gasto social, critican que «no es una respuesta de futuro» porque, según la previsión que manejan los Presupuestos «perderá poder de compra y peso en el PIB». Así, señalan, el gasto representaba el 28,4 por ciento del PIB en 2014 y se comprimirá al 26,8 en 2017.
«En los PGE tampoco se atisba, una vez más, unas directrices para reorientar el viejo modelo de crecimiento de la economía española, es decir, no hay una apuesta por las fuentes permanentes del crecimiento económico», añaden.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos