PSOE y Podemos pactan «callar» sus discrepancias en los actos conjuntos para rebajar la tensión
El objetivo de los socios de coalición es evitar el cruce de reproches en público de los ministros tras los ataques de Podemos
Sánchez desafía a Podemos con una visita a las tropas de España en la frontera con Rusia
Yolanda Díaz se desmarca de Podemos sobre el envío de armas a Ucrania: «Sánchez tiene nuestro apoyo»
Este martes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, impedía a Irene Montero responder a una pregunta que le formulaban sobre a qué organizaciones considera Podemos «los partidos de la guerra». Fue al término del Consejo de Ministros y amparándose en que «aquí respondemos en nombre del Gobierno». La ministra de Política Territorial emplazaba a la titular de Igualdad a dar respuesta en otro espacio, «como dirigente de Podemos que es». Todo estaba pactado, según dicen ambas partes.
El acuerdo alcanzado entre los dos socios de gobierno, que suscribieron Pedro Sánchez y Yolanda Díaz el pasado lunes, y que rubricaron el martes todos los miembros del gabinete en la reunión semanal del Consejo de Ministros, pasa por «callar» las discrepancias que tengan socialistas y podemitas en los foros que compartan como actos o ruedas de prensa. Una decisión que busca básicamente rebajar la tensión y evitar que los ataques directos que puedan lanzarse provoquen un cruce de reproches entre compañeros.
En definitiva, que puedan criticarse como hasta ahora, pero no a la cara. Socialistas y podemitas se han conjurado para seguir conviviendo juntos en el gobierno de coalición por lo mucho que se juegan. Aunque sea a base de desconfianzas, deslealtades y ataques a medida. Hasta que acabe la legislatura la tónica será similar a la actual.
Un PSOE marcando la agenda en el ámbito económico e internacional, los dos frentes que predominarán en la política española, y un Podemos intentando desmarcarse continuamente de sus socios para que su participación en el gobierno no les arrastre aún más a la residualidad política.
Sánchez y Belarra siguen sin hablar
Pese a lo sucedido esta semana, que colocó a la coalición en uno de los choques más fuertes de la legislatura, con acusaciones directas por parte de Ione Belarra al PSOE de ser «el partido de la guerra», aunque luego negasen referirse a sus socios, la líder de Podemos y el presidente del Gobierno siguen sin hablar. Ya avanzó hace unos días OKDIARIO que los líderes de los dos partidos llevaban desde septiembre, cuando se negociaron los presupuestos sin reunirse, y varias semanas sin descolgarse el teléfono o hablar en persona.
El lunes, en el marco del acto institucional del 8 de marzo, Pedro Sánchez sí habló con la ministra de Igualdad, Irene Montero. Pero fue sobre el funcionamiento de esa actividad. Allí también estaba la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, con quién Sánchez no se cruzó ni una palabra. Es más, a la hora de la foto, la secretaria general de Podemos se saltó el protocolo institucional y se colocó a un extremo para no estar cerca del jefe del Ejecutivo. Lo que evidencia que la relación entre ambos está prácticamente rota, aunque condenados a convivir.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz