PSOE y Podemos negociarán de forma inmediata la composición de la Mesa del Congreso
Moncloa ha confirmado que en los próximos días PSOE y Podemos se sentarán a negociar la constitución de la Mesa del Congreso, acuerdo que se debe votar el 21 de mayo. Estas conversaciones en torno a la composición en la Mesa del Congreso las liderarán las respectivas ‘número dos’ de los dos partidos, Adriana Lastra (PSOE) e Irene Montero (Podemos).
Las cuatro formaciones que lograron mayor representación en las generales del 28 de abril, PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos tienen asegurados con sus escaños dos puestos cada uno en la Mesa del Congreso, salvo que medien pactos de exclusión.
La presidencia de la Mesa, por tanto, decantará la mayoría de la Cámara y fuentes socialistas han avanzado que no piensan renunciar a esta figura, argumentando que siempre, con la única excepción de la breve legislatura de 2016, el partido del Gobierno es el que preside la Cámara. Más plausible sería, reconocen, que Unidas Podemos pudiera hacerse con la vicepresidencia primera del Congreso.
Desde Moncloa este martes subrayaban la importancia de que la composición de la Mesa del Congreso refleje una mayoría que «garantice la viabilidad de un proyecto progresista».
En cualquier caso, tras la reunión de este martes entre Sánchez e Iglesias, ninguna de las dos partes ha hablado del Gobierno de coalición que exige Unidas Podemos. Ni siquiera el líder ‘morado’ se ha referido a ello en la rueda de prensa que ha ofrecido, salvo para responder, a preguntas de la prensa, que en esta cuestión las posiciones de unos y otros eran «conocidas».
Desde el Palacio de la Moncloa se ha querido poner en valor la colaboración ensayada entre el PSOE y Podemos en estos diez meses de legislatura y se ha apostado por seguir trabajando por ese mismo camino dándole un «nuevo impulso» a esa colaboración.
Para el Ejecutivo, el encuentro con Iglesias ha sido «muy positivo y constructivo» y no se contempla que finalmente no se alcance un acuerdo de colaboración con Podemos para esta próxima legislatura, teniendo en cuenta las mejoras para la ciudadanía que esa cooperación en estos 10 meses de legislatura ha aportado.
Lo último en España
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
El PNV elige por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente en sustitución de Andoni Ortuzar
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
El PP hará que el Senado reclame a Sánchez presentar nuevos Presupuestos como marca la Constitución
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona en directo | El partido de Liga hoy en vivo
-
Aumenta la demanda de cajas de seguridad por el kit de guerra de Europa y el cierre de sucursales
-
Alineación del Barcelona contra el Girona: Flick prepara rotaciones
-
A qué hora juega el Barcelona – Girona: dónde ver por TV y online el partido de Liga
-
Albiol tritura a la vicepresidenta Montero por la absolución de Dani Alves: «Analfabeta»