PSOE y Podemos negociarán de forma inmediata la composición de la Mesa del Congreso
Moncloa ha confirmado que en los próximos días PSOE y Podemos se sentarán a negociar la constitución de la Mesa del Congreso, acuerdo que se debe votar el 21 de mayo. Estas conversaciones en torno a la composición en la Mesa del Congreso las liderarán las respectivas ‘número dos’ de los dos partidos, Adriana Lastra (PSOE) e Irene Montero (Podemos).
Las cuatro formaciones que lograron mayor representación en las generales del 28 de abril, PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos tienen asegurados con sus escaños dos puestos cada uno en la Mesa del Congreso, salvo que medien pactos de exclusión.
La presidencia de la Mesa, por tanto, decantará la mayoría de la Cámara y fuentes socialistas han avanzado que no piensan renunciar a esta figura, argumentando que siempre, con la única excepción de la breve legislatura de 2016, el partido del Gobierno es el que preside la Cámara. Más plausible sería, reconocen, que Unidas Podemos pudiera hacerse con la vicepresidencia primera del Congreso.
Desde Moncloa este martes subrayaban la importancia de que la composición de la Mesa del Congreso refleje una mayoría que «garantice la viabilidad de un proyecto progresista».
En cualquier caso, tras la reunión de este martes entre Sánchez e Iglesias, ninguna de las dos partes ha hablado del Gobierno de coalición que exige Unidas Podemos. Ni siquiera el líder ‘morado’ se ha referido a ello en la rueda de prensa que ha ofrecido, salvo para responder, a preguntas de la prensa, que en esta cuestión las posiciones de unos y otros eran «conocidas».
Desde el Palacio de la Moncloa se ha querido poner en valor la colaboración ensayada entre el PSOE y Podemos en estos diez meses de legislatura y se ha apostado por seguir trabajando por ese mismo camino dándole un «nuevo impulso» a esa colaboración.
Para el Ejecutivo, el encuentro con Iglesias ha sido «muy positivo y constructivo» y no se contempla que finalmente no se alcance un acuerdo de colaboración con Podemos para esta próxima legislatura, teniendo en cuenta las mejoras para la ciudadanía que esa cooperación en estos 10 meses de legislatura ha aportado.
Lo último en España
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja