PSOE, Podemos e IU se niegan a condenar a Otegi en el Ayuntamiento de Valladolid
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha recibido el apoyo de Valladolid Toma la Palabra (plataforma constituida por IU y Equo) y Sí Se Puede (formación que promovió Podemos en las pasadas elecciones municipales) para aprobar la enmienda de sustitución a una moción en la que el PP proponía condenar la trayectoria del secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi.
El texto de la enmienda que finalmente se aprobado en el Pleno con los votos en contra de PP y con el apoyo de Sí Se Puede y VTLP señala que el Ayuntamiento reafirma el apoyo y solidaridad a las víctimas del terrorismo, indica que el Consistorio tomará medidas «en el ámbito de sus consecuencias» conforme al ordenamiento jurídico y que dará continuidad a la actividad institucional de apoyo a las víctimas que se ha mantenido «durante los últimos 36 años».
La propuesta ‘popular’, además de tratar de condenar públicamente la figura de Otegi, perseguía el compromiso del Ayuntamiento a no ceder ni contratar espacios municipales a personas, grupos o formaciones investigadas por delitos de enaltecimiento del terrorismo; dedicar una calle o plaza a las víctimas del terrorismo, habilitar un espacio «suficientemente visible en la página web municipal» en recuerdo a ellas, y realizar homenajes en los días fijados a tal efecto (27 de junio y 11 de marzo).
El concejal del PP que ha defendido la propuesta ha recalcado que las medidas relativas a Arnaldo Otegi y al enaltecimiento del terrorismo «deberían haberse tomado mucho antes» pues recientemente se ha podido ver al líder abertzale «pasearse por el Parlamento de la Unión Europea y el de Cataluña dando lecciones sobre paz y democracia».
Sin embargo, tanto el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, como las de Sí Se Puede, Charo Chávez, y VTLP, María Sánchez, han censurado el carácter «electoralista» de la propuesta. El socialista ha recordado que el PP «no hizo nada» en relación a las víctimas durante los años que ha gobernado en el Ayuntamiento y en los que la banda terrorista todavía cometía atentados, al tiempo que ha apuntado que el Partido Popular «abandonó» a las víctimas, ya que políticos como María San Gil y Santiago Abascal se dieron de baja y representantes ‘populares’ «negociaron en Zurich con ETA».
Lo último en España
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
Últimas noticias
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Banco Santander prevé una rentabilidad del 15,7% hasta marzo pese a la guerra comercial de EEUU
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»