El PSOE niega contactos con los proetarras de Bildu para gobernar en Navarra
El Partido Socialista de Navarra (PSN) ha insistido este domingo que no ha establecido contactos con Bildu para ganarse su apoyo de cara a la investidura de María Chivite como presidenta de la Comunidad Foral. Aseguran que en la negociación que se cerró este viernes «no ha mantenido ninguna reunión con Bildu, ni como partido ni con intermediarios» y que su «único compromiso» es con los firmantes del pacto: Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Sin embargo, este sábado se conoció una carta enviada a sus militantes en la que pedían la conformidad de sus bases para facilitar a través de la abstención que hubiera un gobierno socialista con apoyo de los nacionalistas en Navarra. En esa misma misiva, los abertzales aseguraban que el PSOE y el resto de firmantes del pacto de gobierno «tienen claro que somos sus interlocutores prioritarios y tienen el compromiso de mantener relaciones continuadas con nosotras».
Al respecto, en una nota, el PSN reitera que en este proceso no ha mantenido ningún contacto con EH Bildu, al que niega la condición de «socio de los socialistas» que sí atribuye a Geroa Bai, Podemos e I-E, y «por tanto, el único compromiso que tiene el partido es con estas formaciones». Sin embargo, como ha venido publicando OKDIARIO, la interlocución entre el partido de los amigos de ETA y el PSOE es cierto que no se ha mantenido de forma directa, pero sí a través de intermediarios.
ERC y el PNV han sido los encargados de tejer la malla de acuerdos por los que Bildu apoyará a Chivite, frente a la lista más vota Navarra Suma, que aglutina a UPN, PP y Ciudadanos. Como los propios socialistas confirman,
si estas fuerzas se reúnen con otras, «en ningún caso lo hacen como interlocutoras ni transmisoras de nada ni de nadie», de manera que el PSN-PSOE «no se siente vinculado por compromisos o conversaciones mantenidos por otros».
Añaden que el PSN-PSOE se desvincula de cualquier encuentro o contacto que pueda existir entre los componentes del antiguo cuatripartito -Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E-, que según recalca «no cuenta con apoyo de la ciudadanía para sumar una mayoría parlamentaria».
Consciente de que el nuevo cuatripartito suma 23 de los 50 escaños y que para sacar adelante iniciativas necesitará de apoyos o de EH Bildu o de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), el PSN incide en que «tanto la investidura como las iniciativas que se planteen a lo largo de la legislatura se someterán a la consideración del conjunto del Parlamento, que determinará con su voto el resultado de las mismas».
Lo último en España
-
El PP denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
Últimas noticias
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos