El PSOE niega contactos con los proetarras de Bildu para gobernar en Navarra
El Partido Socialista de Navarra (PSN) ha insistido este domingo que no ha establecido contactos con Bildu para ganarse su apoyo de cara a la investidura de María Chivite como presidenta de la Comunidad Foral. Aseguran que en la negociación que se cerró este viernes «no ha mantenido ninguna reunión con Bildu, ni como partido ni con intermediarios» y que su «único compromiso» es con los firmantes del pacto: Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Sin embargo, este sábado se conoció una carta enviada a sus militantes en la que pedían la conformidad de sus bases para facilitar a través de la abstención que hubiera un gobierno socialista con apoyo de los nacionalistas en Navarra. En esa misma misiva, los abertzales aseguraban que el PSOE y el resto de firmantes del pacto de gobierno «tienen claro que somos sus interlocutores prioritarios y tienen el compromiso de mantener relaciones continuadas con nosotras».
Al respecto, en una nota, el PSN reitera que en este proceso no ha mantenido ningún contacto con EH Bildu, al que niega la condición de «socio de los socialistas» que sí atribuye a Geroa Bai, Podemos e I-E, y «por tanto, el único compromiso que tiene el partido es con estas formaciones». Sin embargo, como ha venido publicando OKDIARIO, la interlocución entre el partido de los amigos de ETA y el PSOE es cierto que no se ha mantenido de forma directa, pero sí a través de intermediarios.
ERC y el PNV han sido los encargados de tejer la malla de acuerdos por los que Bildu apoyará a Chivite, frente a la lista más vota Navarra Suma, que aglutina a UPN, PP y Ciudadanos. Como los propios socialistas confirman,
si estas fuerzas se reúnen con otras, «en ningún caso lo hacen como interlocutoras ni transmisoras de nada ni de nadie», de manera que el PSN-PSOE «no se siente vinculado por compromisos o conversaciones mantenidos por otros».
Añaden que el PSN-PSOE se desvincula de cualquier encuentro o contacto que pueda existir entre los componentes del antiguo cuatripartito -Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E-, que según recalca «no cuenta con apoyo de la ciudadanía para sumar una mayoría parlamentaria».
Consciente de que el nuevo cuatripartito suma 23 de los 50 escaños y que para sacar adelante iniciativas necesitará de apoyos o de EH Bildu o de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), el PSN incide en que «tanto la investidura como las iniciativas que se planteen a lo largo de la legislatura se someterán a la consideración del conjunto del Parlamento, que determinará con su voto el resultado de las mismas».
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»