El PSOE niega contactos con los proetarras de Bildu para gobernar en Navarra
El Partido Socialista de Navarra (PSN) ha insistido este domingo que no ha establecido contactos con Bildu para ganarse su apoyo de cara a la investidura de María Chivite como presidenta de la Comunidad Foral. Aseguran que en la negociación que se cerró este viernes «no ha mantenido ninguna reunión con Bildu, ni como partido ni con intermediarios» y que su «único compromiso» es con los firmantes del pacto: Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Sin embargo, este sábado se conoció una carta enviada a sus militantes en la que pedían la conformidad de sus bases para facilitar a través de la abstención que hubiera un gobierno socialista con apoyo de los nacionalistas en Navarra. En esa misma misiva, los abertzales aseguraban que el PSOE y el resto de firmantes del pacto de gobierno «tienen claro que somos sus interlocutores prioritarios y tienen el compromiso de mantener relaciones continuadas con nosotras».
Al respecto, en una nota, el PSN reitera que en este proceso no ha mantenido ningún contacto con EH Bildu, al que niega la condición de «socio de los socialistas» que sí atribuye a Geroa Bai, Podemos e I-E, y «por tanto, el único compromiso que tiene el partido es con estas formaciones». Sin embargo, como ha venido publicando OKDIARIO, la interlocución entre el partido de los amigos de ETA y el PSOE es cierto que no se ha mantenido de forma directa, pero sí a través de intermediarios.
ERC y el PNV han sido los encargados de tejer la malla de acuerdos por los que Bildu apoyará a Chivite, frente a la lista más vota Navarra Suma, que aglutina a UPN, PP y Ciudadanos. Como los propios socialistas confirman,
si estas fuerzas se reúnen con otras, «en ningún caso lo hacen como interlocutoras ni transmisoras de nada ni de nadie», de manera que el PSN-PSOE «no se siente vinculado por compromisos o conversaciones mantenidos por otros».
Añaden que el PSN-PSOE se desvincula de cualquier encuentro o contacto que pueda existir entre los componentes del antiguo cuatripartito -Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E-, que según recalca «no cuenta con apoyo de la ciudadanía para sumar una mayoría parlamentaria».
Consciente de que el nuevo cuatripartito suma 23 de los 50 escaños y que para sacar adelante iniciativas necesitará de apoyos o de EH Bildu o de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), el PSN incide en que «tanto la investidura como las iniciativas que se planteen a lo largo de la legislatura se someterán a la consideración del conjunto del Parlamento, que determinará con su voto el resultado de las mismas».
Lo último en España
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate