El PSOE habla de «inadmisible amenaza» pero pide un 155 «muy limitado» y con «ventanas de diálogo»
Soraya confirma que el Gobierno hablará con PSOE y C’s antes de aplicar el 155
El Gobierno contesta a la chulería, las mentiras y el chantaje de Puigdemont anunciando que el sábado aplicará el 155
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha trasladado el apoyo de los socialistas al Gobierno para una aplicación del artículo 155 de la Constitución lo más «limitada» y «breve» posible, que se debe dirigir a restablecer el «cumplimiento de la ley» en Cataluña, y que finalmente sirva «para convocar elecciones».
Los socialistas van a esperar a que el Gobierno anuncie este sábado las medidas que aprobará el Consejo de Ministros que conllevará el 155 para pronunciarse sobre ellas ante esta «inadmisible amenaza de Puigdemont», ha dicho Ábalos.
Medidas que en todo caso deberán ser aprobadas en el Senado, pero han insistido en que aún hay margen para que los independentistas den marcha atrás: «hasta esa votación en el pleno del Senado, siguen abiertas todas las ventanas para el diálogo, y esperamos que Puigdemont las utilice».
Entre tanto, la intervención con el 155 debe ser «muy, muy limitada para la prestación de los servicios públicos, que no deben verse alterados en su funcionamiento ni perjudicar a los ciudadanos», ha advertido.
El número 3 del PSOE ha comparecido este mediodía en la sede socialista de Ferraz, poco después de concluir la reunión que han mantenido en Moncloa la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la exministra y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo.
«Amenaza inadmisible y oferta tramposa»
Ábalos ha sido taxativo al afirmar que «la democracia y el Estado de derecho no pueden ceder ante esta inadmisible amenaza», en referencia a la última carta remitida por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont este jueves al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El dirigente socialista ha lamentado que Puigdemont, “otra vez”, no haya contestado al requerimiento del Gobierno para que aclare si ha declarado la independencia de Catalunya o no. “Ha sido poco claro, una vez más”, al tiempo que calificaba la oferta de diálogo de Puigdemont de «tramposa”.
En este sentido, Ábalos ha asegurado que “el diálogo para Puigdemont no es tal, sólo se aviene a negociar las condiciones de la independencia. Ha renunciado al diálogo dentro de la legalidad. ¿De qué diálogo habla? ¡No se negocia la integridad territorial de España!”, ha denunciado el secretario de organización del PSOE.
El número 3 del PSOE también ha descalificado las referencias en la misiva de Puigdemont a la existencia de “represión política” en España. “No aceptamos de ningún modo la existencia de represión política en España, donde funciona el Estado de derecho y la separación de poderes”, ha subrayado.
“Nuestro compromiso es recuperar la normalidad institucional lo antes posible”, ha dicho. “Debemos poner fin a esta etapa llena de deslealtad e insinceridad”, ha concluido.
Lo último en España
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Éstas son las carreteras cortadas por los incendios: consulta su estado en tiempo real en el mapa de la DGT
-
Los informes del Gobierno revelan que hay 13 aviones antiincendios menos desde 2021
Últimas noticias
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
El caballo del hambre
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española