El PSOE a la desesperada: encarga filtrar la lista de Ayuso para intentar echar a más candidatos
El PSOE pasa a la ofensiva y lo hace a la desesperada. El avance en las encuestas de Isabel Díaz Ayuso ha llevado al PSOE a encargar un chequeo de todos los candidatos incluidos en la lista electoral del PP de cara al 4M para intentar generar más bajas similares a la de Toni Cantó. En caso de no encontrarlos, cuando menos, generar el ruido suficiente como para centrar el foco en una pelea de nombres y no de programas o líderes.
El juez Ramón Fernández Flórez, titular del juzgado de lo contencioso-administrativo número 5 de Madrid, anulaba este pasado domingo las candidaturas de Toni Cantó y Agustín Conde, ex alcalde de Toledo, que se presentaban por el Partido Popular en la lista liderada por Díaz Ayuso «por ser inelegibles». El PP, pese a ello, ya ha anunciado que recurrirá la decisión ante el Tribunal Constitucional.
Pero el PSOE quiere intentar generar la sensación de que la lista incluye más gente con dudas sobre su capacidad para ser elegible en la Comunidad de Madrid. Con ese objetivo, ha pedido un chequeo de todos los inscritos en la lista electoral del PP para generar una batalla legal que centre el debate en esos nombres y no en el programa general que presenta cada partido para la Comunidad.
Las encuestas no favorecen al PSOE
El PSOE sabe que las encuestas no le favorecen. Es más, cada vez menos. Y que el foco puesto en los programas, las vacunas, las rebajas o subidas de impuestos, los test PCR en los aeropuertos, el hospital Zendal, o incluso los ataques de la ultraizquierda a Vox, no favorecen a los socialistas. Es más, la comparativa de líderes aún ayuda menos a Ángel Gabilondo frente a Díaz Ayuso. Por eso han pensado en una escapatoria: generar ruido legal con los integrantes de las listas.
La estrategia se centró inicialmente en Cantó. El PSOE interpuso este pasado sábado un recurso contra el acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid que aceptó la lista de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso. Los socialistas consideraban que tanto el ex líder de Cs en la Comunidad Valenciana, como Agustín Conde, eran «inelegibles» por haberse empadronado en la Comunidad de Madrid fuera de plazo.
Cambios de empadronamiento
En su recurso, los socialistas destacaban que «la condición de elector y elegible, no se habría producido, no sólo no antes del 1 de enero sino una vez convocadas las elecciones después del 11 de marzo». Además, indicaban que «los cambios de empadronamiento entre distintas circunscripciones electorales con fecha posterior al cierre censal del 1 de enero de 2021 no pueden considerarse de cara al proceso electoral en curso para las elecciones de 4 de mayo de 2021, sin que aquellos que, por tanto, no puedan reunir la condición de electores, puedan reunir la condición de elegibles, concurriendo en ellos causa de inelegibilidad».
Según el PSOE, «el mero cambio de residencia después del cierre del censo no tiene efecto alguno para revestir a los candidatos de la condición de elector ni de elegible». La decisión judicial se ha producido pese a que la Junta Electoral de Madrid había avalado esta semana la candidatura del Partido Popular para las elecciones del 4 de mayo.
En la denuncia ante la Junta Electoral, el PSOE exponía que la condición de empadronamiento en un municipio de la Comunidad de Madrid, que otorga la vecindad madrileña, y, por tanto, la condición de elector y elegible, «no se habría producido».
«Hasta el 17 de marzo de 2021 Cantó era vecino y residente de la Comunidad Valenciana, y como tal elector y elegible en la misma, hasta tal punto que era representante público de los electores valencianos en las Cortes autonómicas», destacaban los socialistas en su denuncia ante la Junta Electoral.
Ante el logro conseguido por los socialistas en la Justicia, al menos por el momento, el PSOE ha decidido pasar ahora a un filtrado total en busca de supuestas causas que pueden sacar de la lista otros nombres.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online