El PSOE desconfía de Sánchez: “Ha construido una estructura, financiación y discurso paralelos”
Pedro Sánchez va por libre. Así lo considera la dirección socialista, a la vista de los movimientos del exsecretario general tras anunciar su candidatura a las primarias.
Las discrepancias con el censo, el rechazo al sistema de financiación de la Gestora, las notables diferencias de proyecto, su réplica a la ponencia ‘oficial’… todo, dicen desde el PSOE, alimenta la tesis de que Sánchez está construyendo una «estructura paralela» al partido, lo que genera muchas desconfianzas, bien porque trate de formar un nuevo partido o utilizar el respaldo entre la militancia para, si no resulta elegido, presionar a la nueva dirección. Sánchez prometió retirarse de la política si no ganaba las primarias y, hace unos días, reclamó «lealtad» a los candidatos para «el día después» de esas votaciones. «Por experiencia sé lo que es debilitar al secretario general», consideró, en un acto con militantes.
No obstante, Sánchez ha dado sobrada muestra de sus resistencias a aceptar el proceso diseñado por la Gestora. Este mismo miércoles, desafió de nuevo a Ferraz al asegurar que seguirá adelante con su sistema de crowdfunding, pese a las advertencias. La dirección remitió un burofax a su equipo para exigirle el cierre inmediato de su sistema de financiación y el respeto a las reglas que se han fijado por la financiación de la campaña de los tres candidatos, y que pasa por una cuenta común con doble titularidad entre el PSOE y los representantes de cada una de las candidaturas.
Sánchez está decidido a seguir adelante, al menos hasta que se convoque oficialmente el proceso de primarias, en un Comité federal previsto para el próximo 1 o el 8 de abril.
El otro reto es el de su proyecto. Su documento, ‘Por una nueva socialdemocracia’, escora al partido radicalmente a la izquierda. Así, propone una «alianza de progreso» con otras fuerzas que, sin mencionarlas, incluirían a Podemos. También a los sindicatos. Además, el candidato plantea una reforma constitucional para construir un Estado plurinacional, un concepto controvertido en el socialismo.
«Una reforma constitucional federal, manteniendo que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español, debe perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución», es el postulado de Sánchez, que aboga por un reconocimiento de las distintas nacionalidades. El asunto provocó ya una abierta discrepancia en el PSOE cuando, en su día, fue planteado por el PSC.
La posibilidad de fundar una fuerza al margen del PSOE, pasadas las primarias, se ha planteado en distintas agrupaciones. Aunque los ‘pedristas’ son aún muy reticentes a abordar «el día después» de las primarias y prefieren centrarse en el proceso actual. En el entorno de la Gestora es algo que no se descarta en absoluto, al sostener que en Sánchez «todo es paralelo: plataformas, ponencias, financiación, discursos».
Lo que sí tienen claro, en fuentes críticas a Sánchez, es que la candidatura del exlíder socialista «dinamitará el próximo congreso» y hará prácticamente imposible la reconstrucción.
Así, el plan de Sánchez es despiezar su proyecto en forma de enmiendas a la ponencia marco de la Gestora, que debatirán los delegados presentes en el congreso. Así, en caso de que prosperen, la ponencia ‘oficial’ quedará trufada de algunas de las ideas de Sánchez.
Además, el entorno del aspirante considera que la nueva dirección, en caso de que no sea de Sánchez, no puede ignorar el aval de sus militantes. Así, están decididos a forzar que el equipo que acompañe al futuro secretario general sea lo más «plural» posible e incluya a miembros de las distintas sensibilidades.
Lo último en España
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón