El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
Los 13 votos en contra del PSOE no impidieron que se aprobara la proposición del PP en el Senado
La proposición no de ley pide al Gobierno que refuerce la plantilla y los medios de la Guardia Civil en Canarias
Todas las fuerzas políticas de la Comisión de Insularidad del Senado menos el PSOE, han votado a favor de reforzar a la Guardia Civil en Canarias y dotarla de más medios materiales para garantizar la seguridad ciudadana y el control de la inmigración ilegal y el narcotráfico en el archipiélago. Los 13 votos en contra del PSOE, no impidieron la aprobación de la proposición no de ley del PP en la que se también se exige al Gobierno que frene la disolución de GRS-8 de la Guardia Civil en Canarias, una unidad de antidisturbios de la Benemérita, indispensable para mantener el orden público y actuar en situaciones de emergencia.
La propuesta no de ley aprobada en el Senado con el voto en contra del PSOE, llega en un momento crítico por la falta de medios humanos y materiales en la Guardia Civil. El instituto armado afronta una reestructuración límite para intentar cumplir con sus funciones, debido a la escasez de personal y la falta de inversiones que se traduce en unos vehículos y equipamientos antiguos y desfasados.
Aunque la PNL aprobada en el Senado no tiene efecto vinculante para el Gobierno, que podría tumbarla más adelante en el Congreso, ha servido para demostrar la preocupación de todas las fuerzas políticas, menos el PSOE, por la situación que sufren las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en concreto la Guardia Civil.
Una preocupación que se ha centrado especialmente en evitar la disolución del GRS-8 en Canarias, precisamente ahora que se debate sobre la seguridad en las islas y su papel como frontera de España, sometida a la presión migratoria y del narcotráfico.
«Otra vez el PSOE contra la Guardia Civil»
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han celebrado la aprobación de la proposición que califican como «un paso importante hacia la mejora de los derechos y condiciones profesionales de los guardias civiles».
«Este apoyo mayoritario evidencia el consenso parlamentario y la sensibilidad de la mayoría de fuerzas políticas ante las justas reivindicaciones que llevamos años reclamando desde AUGC», recuerdan.
Los guardias civiles de AUGC llaman a pasar de las palabras a los hechos para garantizar su trabajo con garantías y dignidad, sin ahorrar críticas al PSOE: «lamentamos profundamente el voto contrario del Grupo Socialista, que una vez más se posiciona en contra de medidas fundamentales para dignificar nuestra labor y reforzar nuestras garantías profesionales».
Lo último en España
-
Sólo está éste fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
Estos son los radares que más multan en el País Vasco: consulta la ubicación en este mapa
-
El pueblo de Sevilla que celebra la feria del queso: fechas, horario y entradas
-
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en éste pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
-
«Máximas en ascenso»: la AEMET confirma la subida de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
Parece de Rituals pero es de Mercadona: la crema de 3 euros con la que tus manos olerán a lujo
-
40.000 metros cuadrados y 70 locales: así va a ser el mega centro comercial que llega a Madrid
-
Los investigadores alertan por la expansión en Canarias de esta especie: aún no es invasora, pero el riesgo es alto