El PSOE baraja ahora hacer el debate de investidura el fin de semana y la votación definitiva el día 7
El Gobierno descarta iniciar el 2 de enero el debate de investidura del candidato Pedro Sánchez y esperará a conocer la decisión definitiva que adopte el Consell Nacional de ERC -el máximo órgano del partido entre congresos- sobre una eventual abstención de sus 13 diputados que permita al líder socialista ser investido presidente del Gobierno, han adelantado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
«Imposible». Así de tajantes se muestran las fuentes consultadas ante la posibilidad de convocar el pleno de investidura a partir del día 2, toda vez que ERC ha confirmado que será ese mismo día, a las 17.00 horas, cuando se reunirá el Consell Nacional que decidirá si la asunción por parte del PSOE de que existe un «conflicto político» en Cataluña que ha de encauzarse a través de una mesa de negociación es suficiente para que los diputados republicanos se abstengan en la investidura.
Sí admiten como posibilidad iniciar el pleno el día 4, con una primera votación el 5 y una segunda el día 7, en la que Sánchez, con la abstención de ERC, saldría investido.
No obstante, las fuentes consultadas en el Gobierno aclaran que ésta es una posibilidad de fechas que «no está cerrada».
En cualquier caso, la elección de la fecha del debate de investidura es competencia de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en coordinación con el candidato, en este caso, Pedro Sánchez, cuyo entorno ya desecha abiertamente la opción de que pueda ser elegido en segunda votación el día 5, víspera de Reyes.
Este lunes en el Congreso de los Diputados fuentes cercanas a la negociación comenzaban a mencionar la posibilidad de convocar el pleno a partir del 4 de enero, de manera que la primera votación, en la que se requiere mayoría absoluta, tuviera lugar el día 5, y la segunda, 48 horas después, el día 7, cuando Sánchez superaría la votación al necesitar ya tan sólo más votos a favor que en contra.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final