El PSOE acusa al Supremo de prevaricar con Griñán: «Ha sido condenado injustamente»
El Código Ético del PSOE no permite el indulto a malversadores como Griñán
Griñán «debía y podía» evitar la malversación y otras 5 frases del Supremo que le envían a la cárcel
Lee aquí la sentencia íntegra del Tribunal Supremo sobre los ERE
José Antonio Griñán, ex presidente de la Junta de Andalucía y ex presidente del PSOE, está condenado a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación para el ejercicio de cargo público por el desvío de 680 millones para fines distintos a los presupuestados. El fallo de la Audiencia Provincial de Sevilla fue ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y, ahora, por el Tribunal Supremo. Ni siquiera los dos magistrados del Supremo que han emitido votos particulares proclaman su inocencia, sólo discrepan del título jurídico de la imputación. Sin embargo, el diputado del PSOE Sergio Gutiérrez ha afirmado este jueves desde la tribuna del Congreso que «Griñán ha sido condenado injustamente». Amparándose en su inmunidad parlamentaria, el socialista ha insinuado así que los jueces que forman parte de estos tres tribunales constitucionales y, por tanto democráticos, han prevaricado.
La sentencia del Supremo da por probado que Griñán «podía y debía» haber evitado la malversación, que «conocía la ilegalidad en el pago de las ayudas y con su pasividad hizo que la situación se prolongara» y que «asumió la posibilidad de que los fondos públicos fuesen destinados a enriquecimiento de terceros». Conclusiones que ponen al ex presidente del PSOE en el camino directo a la cárcel, destino del que ya sólo puede salvarle el indulto del Gobierno, esa medida de gracia de procedencia medieval que el poder ejecutivo mantiene frente al judicial.
Sin embargo, el mismo Pedro Sánchez que no tardó en indultar a los golpistas catalanes condenados por el Supremo al comienzo de la legislatura, está ahora ante una disyuntiva distinta. Por varias razones. La primera se la han recordado sus socios de coalición. «La prerrogativa del indulto no puede ser utilizada para este tipo de cosas. Somos la fuerza política que más ha trabajado por desalojar a Mariano Rajoy de la Moncloa por corrupción», ha afirmado Pablo Echenique.
Sánchez llegó a la Moncloa como abanderado contra la corrupción y el código ético del PSOE rechaza los indultos por delitos de corrupción, como es la malversación de caudales público. Indultar a un malversador como Griñán cuando los españoles se disponen a acudir a las urnas en 2023 hace pensar que la medida de gracia no saldrá gratis y tendrá un coste electoral. Así lo está trasladando a Ferraz, por ejemplo, el PSOE andaluz liderado por Juan Espadas, que trata de abrir una etapa que rompa con el pasado de corrupción que ha hundido a la formación tras casi 40 años de ejercicio ininterrumpido del poder.
El portavoz del grupo socialista, Patxi López, ha señalado que el indulto de Griñán que ha solicitado su familia se tramitará como cualquier otro. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno se pronunciará «cuando llegue el momento». Como retórica para salir del paso está bien. Sin embargo, cuanto más se dilate el proceso, más se acercará a la triple cita electoral del próximo año la medida de gracia que Sánchez puede tener con el ex presidente de su partido. Un indulto que le reclama el viejo PSOE, pero que le obliga a entrar en contradicción frontal con los cacareados postulados de «tolerancia cero» con los corruptos.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Telefónica sufre pérdidas de 1.355 millones pero se debe a la venta de filiales en Hispanoamérica
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8