El PSOE y el 155: «Vamos a esperar, a ver qué sucede y tomaremos una decisión»
El PSOE ha pasado de opinar que la aplicación de artículo 155 en Cataluña es «cruento» a «no deseable» y este lunes a un «vamos a esperar, a ver qué sucede y tomaremos una decisión». Son palabras del portavoz socialista, Óscar Puente, que salió a dar la rueda de prensa en un descanso de la Ejecutiva del partido sin querer ‘mojarse’ sobre las medidas que está tomando el Gobierno con el desafío separatista.
«Incluso Casado (vicesecretario de Comunicación del PP) dice que la aplicación del 155 no sería deseable. Estamos en la misma onda», opinó ahora Puente.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ordena a los suyos que se posicionen sin hacerlo. El noble arte de parecer que van a decir algo cuando, en realidad, les toca ‘echar balones’ fuera y posicionarse del lado del Gobierno de Mariano Rajoy. Y así lo explicó esta mañana Puente: «En este proceso hay una cosa que tenemos muy clara, podríamos criticar las medidas pero la responsabilidad de Estado está por encima en un asunto tan importante».
La propuesta de Podemos: «No es realista»
El portavoz socialista desvió la atención hacia la formación morada señalando que «nos gustaría ver al señor Iglesias criticar a la Generalitat con la misma contundencia que lo hace al Gobierno». La formación morada se ha reunido este lunes para abordar su estrategia de cara al próximo 1 de octubre y, según cuenta OKDIARIO, lo ha hecho sin el secretario general de Cataluña, Albano Dante Fachin.
De este cónclave ha salido una propuesta para el PSOE: una solución pactada entre todos los partidos acompañada de un referéndum pactado que cumpla todas las garantías. Parece que los socialistas ya iban de segundas porque Puente ha dicho que «no es nada nuevo» y opinó que «no es ni realista ni responsable».
El portavoz socialista repitió paso por paso la ideas que maneja su partido para terminar con el conflicto secesionista: «Lo primero que habría que hacer es modificar la Constitución y haría falta el concurso del PP. Siendo realistas, ¿alguien cree que el PP va a admitir que se trocee la soberanía nacional?», pregunto Puente a lo que un periodista preguntó: «¿Y el PSOE?» «Pues no», contestó el portavoz más institucional que nunca.
«Lo que el PSOE defiende es una reforma de la Constitución para buscar un nuevo encaje a Cataluña que nos lleve a una votación pactada y acordada. Es una irresponsabilidad la propuesta de Podemos porque lleva a pensar a los ciudadanos que es posible un referéndum pactado», dijo Puente.
Contactos entre Sánchez e Iglesias
Desde Ferraz transmiten que los contactos entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias siguen siendo fluidos y que, «por supuesto que hablan». Quieren buscar normalidad en estas llamadas, aunque reconocen que no sabían nada de la propuesta que esta mañana le hacía el secretario general de la formación morada. «Es algo que ya habíamos escuchado», reiteró Puente. También confirmaron que los contactos entre Sánchez y Rajoy siguen produciéndose aunque el líder socialista no ha transmitido el contenido de las conversaciones a su cúpula, según las fuentes socialistas consultadas.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza