El PSC saca por las calles de Barcelona un ‘contrabús’ para boicotear la concentración de Vox
El líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona y candidato a la Alcaldía, Jaume Collboni, ha presentado un autobús que recorrerá la ciudad este sábado para contrarrestar los autobuses con "el discurso del odio" que acuden a la avenida Maria Cristina para participar en la concentración de Vox de mediodía.
El ‘Autobús del amor’ lleva cuatro grandes palabras a cada lado, en castellano y catalán respectivamente: ‘Antisfascismo’, ‘Feminismo’, ‘Diversidad’ y ‘Orgullo’, junto a sendas fotografías de dos hombres y de dos mujeres besándose, junto al logotipo del PSC y la dirección de la web de campaña de Collboni.
En declaraciones a los periodistas junto al bus, ha explicado que el vehículo irá pasando por los barrios y repartirá folletos que explican por qué circula este sábado y decir que «es el momento de reaccionar, plantarse» y explicar los valores de los barceloneses.
Collboni ha dicho que la capital está orgullosa de su diversidad y se contrapone a los autobuses de aquellos que, según ha dicho, quieren hacer retroceder España para que sea «un país en blanco y negro, de intolerancia, que señala a las mujeres, los migrantes y los gays y lesbianas», ha criticado.
«Ante eso, reafirmamos nuestro compromiso con los valores de una sociedad abierta y tolerante», que el candidato considera que se identifica tanto con Barcelona como con los Derechos Humanos.
Temas:
- Jaume Collboni
- PSC
- VOX
Lo último en España
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»