Los proetarras homenajean al sanguinario Henri Parot en Mondragón con el permiso de Sánchez
El PP exige a Sánchez que elija entre "víctimas o verdugos": "Es el pastor que cuida de los lobos"
Pintadas proetarras en la nave donde la banda terrorista ETA tuvo secuestrado a Ortega Lara 532 días
Los proetarras se han concentrado este sábado en Mondragón, localidad donde reside familia del sanguinario Henri Parot, para rendirle homenaje exigiendo su libertad y la del resto de presos de la organización terrorista ETA. Y ello, con el permiso del Gobierno de Pedro Sánchez y la connivencia del Ejecutivo autonómico de Íñigo Urkullu (PNV).
El gabinete de Sánchez no sólo se niega a legislar contra este tipo de homenajes a presos etarras, sino que además ha acercado ya a todos los presos de la banda terrorista a cárceles próximas al País Vasco y Navarra y el 1 de octubre hará efectivo el traspaso de la competencia de prisiones a la administración de Urkullu.
En una concentración en el anfiteatro del Parque Monterrón de este municipio de Guipúzcoa, los proetarras han lanzado consignas contra «las penas de por vida», cuando en la legislación española no existe la cadena perpetúa. De hecho, el pistolero Henri Parot, con 39 asesinatos a sus espaldas, fue condenado a casi 4.800 años de prisión, de los que cumplirá 41, quedando libre en 2029.
En el mismo lugar donde la víspera, el colectivo de apoyo a los presos de ETA Sare, organizadores del homenaje a Parot, había cancelado la marcha prevista en Mondragón por concentraciones en medio centenar de localidades del País Vasco y Navarra, los batasunos se han reunido este sábado para exigir que se derogue la ley 7/2003 de cumplimiento íntegro de las penas, que afecta actualmente a 15 miembros de ETA, entre ellos Henri Parot, condenado por 39 asesinatos.
En la concentración llevada a cabo en Mondragón ha intervenido uno de los portavoces de este colectivo Inaxio Oiartzabal, quien ha afirmado que Sare quiere «denunciar la política penitenciaria de excepción» que, a su juicio, se aplica a los reclusos de ETA, así como exigir la derogación de la ley 7/2003, que significa, según ha dicho en declaraciones a los medios, aplicar «cadenas perpetuas encubiertas» al prolongar hasta los 40 años el cumplimiento efectivo de las penas, según informó Efe.
En la concentración ha participado decenas de radicales, que han mostrado una pancarta con el lema «No a la cadena perpetua. Derechos Humanos, convivencia y resolución». Asimismo, Oiartzabal ha cargado contra la «ultraderecha» por ver en esta concentración una «oportunidad de confrontación».
Por su parte, otra portavoz de Sare, Begoña Atxa, ha insistido en criticar la legislación 3/2007: «En estos momentos hay unos 15 presos condenados bajo la aplicación de esta legislación y unos 60 juzgados bajo la misma», ha enfatizado, recogió Ep. Además, los batasunos han hecho un llamamiento a agentes políticos y sociales a «no sucumbir a los intereses de quienes no quieren permitir un avance en el derecho y las políticas penitenciarias», con los pactos entre Bildu y el Gobierno de Sánchez, de fondo.
«Actos alternativos»
Hasta el día de ayer, la marcha convocada por Sare pretendía recorrer 31 kilómetros, uno por cada año de prisión del etarra, condenado por 39 asesinatos, entre ellos, de varios niños. En su lugar, la plataforma disfrazó el homenaje a Parot con «actos alternativos» en las plazas de los pueblos contra «la cadena perpetua» a la que, dicen, se condena a los presos de ETA, pese a que esa figura no existe en España, Además, los proetarras denunciaron que asociaciones de víctimas del terrorismo, formaciones como PP, Vox y Ciudadanos o medios de comunicación hayan intentado «criminalizar» la convocatoria.
🔵Gaurko mobilizazioko argazki batzuk
100 lagun inguru mobilizatu gara!👏
Eta beste ehundaka Euskal Herri osoan#SalbuespenPolitikaStop #BiziOsorakoZigorrikEz#PresoEtaIheslariakEtxera↗️Izan bidea↙️ pic.twitter.com/7UsQjCaSG5
— Sare Bidasoa #IzanBidea (@SareBidasoa) September 18, 2021
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo