El presidente del TSJC lamenta que «Llarena necesite protección policial en Cataluña»
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha afirmado este martes que siente mucha pena al ver que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por el proceso soberanista, tiene que llevar protección policial «muy visible» en Cataluña.
Así se ha expresado en declaraciones a los medios tras una reunión de la comisión permanente de la Sala de Gobierno del TSJC en la sede de la Audiencia de Tarragona, en una comparecencia junto a su presidente, Javier Hernández.
Barrientos ha lamentado que Llarena, cuando viene a Cataluña, donde tiene una residencia, tenga que llevar una protección policial muy visible: «Eso tenemos que ser conscientes que no responde a pautas de normalidad».
Precisamente este lunes, Llarena asistió en Barcelona al acto institucional presidido por el Rey de entrega de los despachos a los nuevos jueces de la Escuela Judicial, que dirige su esposa, Gema Espinosa.
La Fiscalía Superior de Cataluña ordenó a finales de marzo que los Mossos d’Esquadra proporcionaran protección a Llarena y a su familia, tras pedir investigar un tuit supuestamente amenazante contra ellos, y tras pintadas en Das (Girona), donde el magistrado tiene una casa.
En la sesión de este martes de la comisión permanente de la Sala de Gobierno ha habido reuniones con el fiscal jefe de Tarragona, Xavier Jou; magistrados y jueces, así como con representantes de los colegios profesionales, letrados de la Administración de Justicia y forenses, ha informado el TSJC.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas