El presidente de Murcia acudirá a los tribunales contra el «trasvase cero» de Sánchez
Fernando López Miras dice que no será bajo su mandato cuando "vea cómo cierran el trasvase Tajo-Segura; más bien al contrario, seré el presidente que celebre los primeros 40 años del acueducto, el próximo mes de marzo"
López Miras: "es mucho más importante seguir teniendo una España agrícola y verde que poner impuestos al transporte"
El Consejo de Gobierno estudiará, en su sesión de este miércoles, el recurso contencioso-administrativo que interpondrá de inmediato contra el ‘trasvase cero’ del mes de noviembre.
Así lo ha anunciado el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, en la conferencia que ha pronunciado en el Foro Nueva Murcia, donde ha dejado claro que no será el presidente que «vea cómo cierran el trasvase Tajo-Segura; más bien al contrario, seré el presidente que celebre los primeros 40 años del acueducto, el próximo mes de marzo».
Contra la desertificación
«Me sorprende que no se tenga en cuenta que si no frenamos el desierto en el sur será tarde para hacerlo en unos pocos años en el norte», ha manifestado López Miras, que ha advertido que «vertebrar un recurso como el agua debe de verse con una perspectiva nacional; llevarla de donde sobra a donde falta no es una cuestión de economía, sino de subsistencia, de Justicia».
En su opinión, «es mucho más importante seguir teniendo una España agrícola y verde que poner impuestos al transporte», de forma que «están a tiempo de no tomar medidas irreversibles, de que el perjuicio que causan sin pudor a la Región de Murcia no sea un perjuicio también para el conjunto de España».
Agua necesaria
López Miras ha recordado que «hace unos días se nos negaba un trasvase. Y para colmar la afrenta se advertía de que a la Región de Murcia se le enviaría agua cuando hubiera necesidad», tras lo que se ha preguntado si «acaso alguna vez a lo largo de nuestra historia no ha habido necesidad de agua en esta tierra».
«No queremos que la Región de Murcia se convierta en un secarral», ha subrayado el presidente murciano, quien ha preguntado si «acaso alguien duda de que el trasvase Tajo-Segura ha permitido durante 40 años frenar el desierto».
Preguntado sobre la reunión de los regantes este lunes en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el presidente murciano ha lamentado que la situación es la misma, «han cortado el trasvase a Murcia por primera vez en la historia, habiendo reservas hídricas».
«En noviembre ya hemos renunciado al trasvase y nadie ha dicho nada, salvo regantes, agricultores y Gobierno regional»; ha concluido López Miras.
Lo último en España
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy