PP y Vox anuncian recursos ante el Constitucional para detener el golpe de Sánchez al Poder Judicial
Golpe de Sánchez al Poder Judicial: cambia la ley para burlar al CGPJ y controlar el Constitucional
El PP dice que Sánchez envía a Campo al Constitucional "como un explorador para colonizar" el tribunal
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que presentará un recurso para frenar la reforma por la que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende burlar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y controlar el Tribunal Constitucional.
Y es que, el Ejecutivo socialcomunista alcanzó un acuerdo a última hora de este jueves para modificar la mayoría de tres quintos necesaria en el CGPJ para nombrar a sus candidatos al Constitucional. Esa enmienda a la proposición de ley que contempla la derogación del delito de sedición, elimina la obligatoriedad de los tres quintos para que el CGPJ elija a los dos miembros del Constitucional y establece un nuevo sistema por el que se nombrará a los dos magistrados que saquen más votos.
Tras el acuerdo alcanzado por PSOE y Podemos, Feijóo ha anunciado que el PP presentará «los recursos de inconstitucionalidad que procedan», denunciará «la toma de las instituciones ante la Unión Europea» y derogarán «todas aquellas medidas que desprotejan al Estado». Asimismo, ha asegurado que volverá a «tipificar como delito la sedición y cualquier forma de corrupción».
1.Presentaremos los recursos de inconstitucionalidad que procedan.
2.Denunciaremos la toma de las instituciones ante la UE.
3.Derogaremos todas aquellas medidas que desprotejan al Estado.
4.Volveremos a tipificar como delito la sedición y cualquier forma de corrupción.— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) December 9, 2022
Vox
En la misma línea se ha pronunciado Santiago Abascal, que también ha anunciado que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional la reforma del Gobierno socialcomunista.
«El asalto a las instituciones del autócrata Sánchez se acelera, con el apoyo de sus socios separatistas. Amnistía de golpistas y corruptos y golpe al art. 159.3 CE para asaltar el TC con sus cómplices», ha escrito el líder de Vox en un mensaje publicado en Twitter. A continuación, Abascal ha asegurado que lo recurrirán al TC «sí o sí» porque les va en ello «la unidad y la democracia».
Asalto al Poder Judicial
Según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes socialistas, el Ejecutivo de coalición modificará la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, mediante dos enmiendas que se registrarán este viernes, para que la mayoría de tres quintos que tiene que sumar el pleno del Parlamento se reduzca a una mayoría simple. De esta forma, estiman en Moncloa, en un plazo de doce días tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado se podría ejecutar la reforma del órgano de dirección de los jueces. Y de esta forma colocar a sus magistrados afines, tras haber nombrado al ex ministro Juan Carlos Campo y a la ex asesora Laura Díez en el Tribunal Constitucional.
Los dos partidos que sustentan al Gobierno han redactado de nuevo el artículo 599.1.1ª de la ley del Poder Judicial, de tal manera que con el apoyo de los separatistas quede así en la reforma del Código Penal que se aprobará antes de acabar el año para derogar el delito de sedición y reformar el de malversación.
La segunda enmienda que los dos socios de coalición han acordado va aún más allá. Mediante la modificación de la Ley Orgánica 2/1979, a partir de esta reforma una vez cumplido el mandato de nueve años -con un tiempo extra de tres meses-, el Gobierno podrá nombrar a sus magistrados sin esperar a los del CGPJ. No como ahora que Campo y Díez están a la espera del Poder Judicial. Si transcurrido el mandato «uno de estos dos órganos no hubiera realizado su propuesta, se procederá a la renovación de los magistrados designados por el órgano que haya cumplido con su deber constitucional», reza el cambio que proponen PSOE y Podemos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»