El PP votará ‘no’ al decreto económico y critica «el cambalache de Sánchez con los herederos de ETA»
Los proetarras de Bildu salvan otra vez a Sánchez: apoyarán el decreto económico
El PP exige a Sánchez una rebaja del IRPF, el IVA y de ministerios para apoyar el decreto económico
Feijóo: «El Gobierno vive de recaudar más, así va a ser difícil subsistir los próximos meses»
El Partido Popular ha instado al Gobierno a aceptar sus propuestas para aliviar la crisis económica a los españoles, que pasan por la deflactación del IRPF, la rebaja del IVA de la luz y el gas al 5% y un ambicioso plan de reducción del gasto público ineficiente, empezando por el número de ministerios. «Ustedes no son de fiar», ha aseverado muy crítico Jaime de Olano. «Hoy asistimos al cambalache del señor Sánchez con los herederos de ETA. El Gobierno ha elegido a Bildu frente a los partidos constitucionalistas», ha criticado durante su intervención en la tribuna del Congreso de los Diputados. Olano no ha despejado el voto final de su grupo, pero sí ha advertido, dirigiéndose al ministro de la Presidencia: «Es el Gobierno el que dice que no a todas nuestras propuestas y así, señor Bolaños, entenderá que es muy difícil entenderse». Fuentes populares confirman que el voto será un no.
El Gobierno podrá sacar adelante la votación del decreto económico gracias al voto de los cinco diputados de Bildu. De esta forma, el Ejecutivo logrará 175 síes para una aprobación raspada. La negociación ha sido contra reloj. ERC, por su parte, ha avanzado su rechazo, lo que convierte los votos proetarras en absolutamente decisivos.
El Gobierno intentó que el PP apoyase el decreto pese a no aceptar ninguna de sus condiciones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, telefoneó el martes al responsable económico del partido, Juan Bravo, para conocer el sentido del voto. Este miércoles, Bravo le envió una carta urgente en la que dejaba claras las exigencias del PP, pero Sánchez rechaza el plan de rebaja fiscal que pide Núñez Feijóo.
Bildu ha confirmado este jueves en el Pleno del Congreso el apoyo de su formación al decreto ley, disipando así el riesgo de su derogación.
«Aprobaremos este decreto por la gente, no por el Gobierno», ha dicho en su intervención la portavoz de la formación proetarra, Mertxe Aizpurua. Otros partidos independentistas como CUP, Junts y ERC han anunciado voto en contra por la polémica por el presunto espionaje a dirigentes separatistas.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España