El PP votará ‘no’ al decreto económico y critica «el cambalache de Sánchez con los herederos de ETA»
Los proetarras de Bildu salvan otra vez a Sánchez: apoyarán el decreto económico
El PP exige a Sánchez una rebaja del IRPF, el IVA y de ministerios para apoyar el decreto económico
Feijóo: «El Gobierno vive de recaudar más, así va a ser difícil subsistir los próximos meses»
El Partido Popular ha instado al Gobierno a aceptar sus propuestas para aliviar la crisis económica a los españoles, que pasan por la deflactación del IRPF, la rebaja del IVA de la luz y el gas al 5% y un ambicioso plan de reducción del gasto público ineficiente, empezando por el número de ministerios. «Ustedes no son de fiar», ha aseverado muy crítico Jaime de Olano. «Hoy asistimos al cambalache del señor Sánchez con los herederos de ETA. El Gobierno ha elegido a Bildu frente a los partidos constitucionalistas», ha criticado durante su intervención en la tribuna del Congreso de los Diputados. Olano no ha despejado el voto final de su grupo, pero sí ha advertido, dirigiéndose al ministro de la Presidencia: «Es el Gobierno el que dice que no a todas nuestras propuestas y así, señor Bolaños, entenderá que es muy difícil entenderse». Fuentes populares confirman que el voto será un no.
El Gobierno podrá sacar adelante la votación del decreto económico gracias al voto de los cinco diputados de Bildu. De esta forma, el Ejecutivo logrará 175 síes para una aprobación raspada. La negociación ha sido contra reloj. ERC, por su parte, ha avanzado su rechazo, lo que convierte los votos proetarras en absolutamente decisivos.
El Gobierno intentó que el PP apoyase el decreto pese a no aceptar ninguna de sus condiciones. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, telefoneó el martes al responsable económico del partido, Juan Bravo, para conocer el sentido del voto. Este miércoles, Bravo le envió una carta urgente en la que dejaba claras las exigencias del PP, pero Sánchez rechaza el plan de rebaja fiscal que pide Núñez Feijóo.
Bildu ha confirmado este jueves en el Pleno del Congreso el apoyo de su formación al decreto ley, disipando así el riesgo de su derogación.
«Aprobaremos este decreto por la gente, no por el Gobierno», ha dicho en su intervención la portavoz de la formación proetarra, Mertxe Aizpurua. Otros partidos independentistas como CUP, Junts y ERC han anunciado voto en contra por la polémica por el presunto espionaje a dirigentes separatistas.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»