El PP se queda fuera de la Mesa del Parlamento Vasco en la que estarán PNV, Bildu, Podemos y el PSE
El Parlamento Vasco de la XI Legislatura ha quedado constituido hoy con Bakartxo Tejería (PNV) como presidenta de una Mesa conformada por dos representantes de PNV, uno de EH Bildu, uno de Elkarrekin Podemos y uno del PSE-EE, de la que han quedado fuera los populares.
La nacionalista Bakartxo Tejería repite en el cargo, al igual que su compañero de grupo, Iñigo Iturrate, que ocupa la Secretaría Primera. Se estrenan en el órgano de gobierno de la Cámara la vicepresidenta primera, Eva Blanco (EH Bildu), el vicepresidente segundo, Txarli Prieto (PSE-EE) y la secretaria segunda, Cristina Macazaga (Elkarrekin Podemos).
Por primera vez desde 1990 y con el acuerdo del resto de partidos que han negociado la composición de la Mesa, el PP no se sentará en en este órgano, ya que su candidato a hacerlo, Antón Damborenea, no ha recibido los votos necesarios.
La sesión se ha desarrollado dentro de lo previsto y con normalidad, con la salvedad de la petición del PP para que los parlamentarios jurasen o acatasen la Constitución, solicitud que ha sido rechazada por mayoría por la Mesa de Edad.
Una vez constituida la Cámara autonómica, su presidenta ha tomado la palabra para subrayar que los retos de los próximos cuatros años pasan por «acordar unas bases» que garanticen «que no se repita la violencia ni el sufrimiento injusto», así como por «actualizar la voluntad política de los vascos» de manera «libre y democráticamente expresada».
Tejeria ha subrayado que para abordar estos desafíos son precisos «los acuerdos, la palabra y el diálogo», que se ha comprometido a impulsar desde su cargo al frente del Parlamento Vasco.
La presidenta ha sido designada en segunda vuelta por mayoría simple con los apoyos del PNV (28) y del PSE-EE (9).
La Mesa de Edad se ha visto obligada a añadir un cometido más a su función de hoy, ya que ha tenido que resolver la propuesta del PP dirigida a que los parlamentarios jurasen o acatasen la Constitución.
El portavoz popular, Borja Sémper, se ha remitido al artículo 108.8 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para hacer este planteamiento.
La propuesta ha sido rechazada por mayoría por la Mesa de Edad, que ha considerado que «no procede» que los diputados tengan que jurar o prometer la Carta Magna. Sémper ha pedido que constase en acta la disconformidad de su grupo, ya que se trata de «cumplir una ley orgánica».
El nuevo Parlamento es mayoritariamente femenino, con 39 mujeres y 36 hombres. Elkarrekin Podemos se estrena en la labor parlamentaria, en la que participarán nuevos parlamentarios de todos los grupos.
En su primer contacto con la institución, los electos de la formación morada han aprovechado para reclamar la acogida a los refugiados, para rechazar la violencia machista y para mostrar su crítica al tratado de comercio TTIP con carteles reivindicativos enganchados a sus ropas.
La sesión constitutiva ha sido seguida desde los palcos por representantes institucionales y por familiares de los parlamentarios, como las hijas, el marido y los padres de Bakartxo Tejeria.
No han querido perderse tampoco el inicio de la legislatura personalidades como el presidente del Tribunal de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra; el fiscal superior de Euskadi, Juan Calparsoro; el ararteko, Manu Lezertua; el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran; el rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, y los presidentes de las Juntas Generales de Gipuzkoa y Álava, Eider Mendoza y Pedro Elosegi, respectivamente.
También han asistido dirigentes políticos como el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y los líderes del partido en Álava y Bizkaia, José Antonio Suso y Itxaso Atutxa, entre otros.
La presidenta ha anunciado que el pleno de elección de la Comisión de Incompatibilidades se celebrará el 27 de octubre
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras