PP, PSOE y C’S apoyan un nuevo proyecto que luchará contra el «adoctrinamiento independentista»
El próximo 19 de enero se presentará en sociedad el nuevo proyecto ‘Concordia Cívica’ que pretende desactivar la ola independentista en Cataluña con la información y unión de esa mayoría de la sociedad catalana que no quiere romper con España.
Este nuevo movimiento tiene el respaldo inicial de todo los partidos constitucionalistas como son PP, PSOE, Ciudadanos y PSC que ya han apoyado el proyecto y su cara visible es la colaboradora de OKDIARIO y catedrática de Derecho Constitucional, Teresa Freixes. El acto de presentación contará con una larga lista de políticos en activo que defienden a ultranza la unidad de España y transmitirán los valores positivos de “aunar esfuerzos” para que prevalezcan los principios y valores «frente al identitarismo excluyente”, explican desde el movimiento.
«Se trata de un movimiento de personas prestigiosas y vinculadas a distintas organizaciones cívicas. No somos un partido político, sino un movimiento cívico que surge de iniciativas de la sociedad civil y lo que pretende es cambiar el paradigma de la opinión pública dominado hasta el momento por el relato secesionista», explica Freixes en una entrevista en exclusiva con OKDIARIO.
El objetivo principal por el que nace este proyecto es la unión de las diferentes plataformas como Empresarios por Cataluña, Sociedad Civil Catalana, Asociación de Periodistas Pi y Margall, Clac; pero también del ámbito educativo, de los funcionarios y los sindicatos para “desactivar el secesionismo ante el referéndum unilateral convocado por el Gobierno catalán de Carles Puigdemont en septiembre”, explican.
«Normalizar la democracia en Cataluña»
El manifiesto inicial, que consta de 12 puntos, será presentado el 19 de enero en un foro del área metropolitana de Barcelona y se centrará en «convencer con argumentos que Cataluña tiene un mejor futuro en el conjunto de España y de Europa. Cataluña nunca ha sido más próspera ni más respetada que en el marco de una España democrática y constitucional, una España que es diversa, tolerante y plural, una España que hemos logrado construir entre todos tras cuatro largas décadas de dictadura y que todavía debe desarrollar todo su potencial», señalan.
Entre las prioridades que destacan en su hoja de ruta se encuentran: “Normalizar la democracia en Cataluña y cambiar la dinámica política y social para desactivar el desafío separatista; establecer puentes y espacios comunes de diálogo entre todas las fuerzas políticas del arco constitucional; construir un relato ganador en positivo, sin caer en las trampas identitarias que utilizan de forma torticera lenguas y símbolos que deberían ser de todos; divulgar los valores del Estado de Derecho para asegurar que las nuevas generaciones recojan el testigo en defensa de las libertades, la igualdad ante la Ley y la justicia social; repudiar sin paliativos la regresión social que aboga por restaurar modelos caducos y anacrónicos en detrimento de los logros sociales conseguidos desde 1978; vertebrar un sistema educativo que acabe con el adoctrinamiento nacionalista y exigir que la administración catalana gobierne por y para todos”, figuran entre otros.
Desde el movimiento explican que ya va siendo hora de que el bloque constitucionalista alce la voz contra el proceso independentista auspiciado por la Generalitat con la ayuda de Omnium Cultura y la ANC.
«Llevamos más de un año trabajando en este proyecto donde confluyen distintas asociaciones, organizaciones y la colaboración de personas que trabajan en muchos ámbitos como el académico, económico, político, etc. Se trata de construir un mensaje en positivo para una Cataluña mejor. No queremos una Cataluña dominada por una ideología secesionista, que parece que sea la única que existe y no es así. Cataluña es mucho más rica, mucho más plural. En los últimos meses hemos ido cristalizando la idea y tomamos la decisión de que saldríamos a la luz pública el día 19 de enero y en ello estamos», explica Freixes.
Temas:
- Cataluña
- Teresa Freixes
Lo último en España
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Sevilla vs Barcelona en directo: sigue el partido de la Liga en vivo online
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso octavo y Sainz décimo
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho