El PP propone a Sánchez 10 medidas fiscales contra los efectos económicos del coronavirus
Casado exige a Sánchez rebajas fiscales para Pymes y autónomos y devolver los 2.500 millones del IVA a las Comunidades Autónomas
Casado pasa al ataque contra Sánchez por «no dar la cara» en la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Partido Popular pasa a la ofensiva en la crisis del coronavirus. Ante la falta de previsión del Gobierno y la amenaza de una debacle económica derivada de la epidemia sanitaria, el líder del PP, Pablo Casado, ha comparecido para exigir a Sánchez la aprobación de un decreto urgente con un «plan de choque» y decisiones concretas que ayuden a las empresas a sortear la situación.
Casado ha tendido la mano al Gobierno para negociar las medidas presentadas y aprobar los mecanismos que, a su juicio, tendrían que aplicarse. Entre ellos, incorporar rebajas fiscales y devolver los 2.500 millones de euros del IVA recaudado en 2017 por las comunidades autónomas, para permitir a las regiones una atención sanitaria intensiva y específica ante el crecimiento exponencial de los contagios.
El líder de la oposición ha propuesto un total de 10 medidas «de extrema necesidad» para atajar los efectos económicos del coronavirus:
1. Reducir a la mitad el Impuesto de Sociedades a los sectores afectados, en concreto al turismo. Y suprimir temporalmente este impuesto a las empresas situadas en zonas declaradas en cuarentena.
2. Aplazar el cobro del IVA a las empresas afectadas y suprimir las subidas fiscales anunciadas, tanto las financieras como las tecnológicas y medioambientales.
3. Devolver los 2.500 millones de euros adeudados a las comunidades autónomas, correspondientes a la recaudación de 2017, para reforzar su gestión sanitaria y de educación.
4. Aprobar un ‘Plan de Contingencia’ sanitaria para reforzar los recursos disponibles de las autonomías.
5. Aprobar un fondo de garantía para Pymes y autónomos con línea de liquidez específica para que no les supriman el crédito, en colaboración público-privada con la banca, el IG, el BCE y el BEI.
6. Ampliar a 12 meses más la tarifa plana para autónomos reduciéndola a los 50€ iniciales y rebajar otros módulos en los sectores más afectados.
7. Cancelar la contrareforma laboral para garantizar la flexibilidad y la competitividad de las empresas y autónomos, e impulsar el teletrabajo.
8. Aprobar una partida extraordinaria para financiar las bajas por aislamiento y la reducción de jornada, aportando fondos públicos a las empresas y permitir que los trabajadores afectados por un ERE no consuman su tiempo de prestación durante la suspensión del contrato.
9. Aplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, rebajar la de empresas afectadas, y cancelar toda la subida propuesta en las bases mínimas y el destope de la máxima.
10. Aprobar un paquete legislativo para eliminar trabas burocráticas, potenciar la unidad de mercado y la internacionalización, con refuerzo de personal en puertos y aeropuertos y un plan de comercio exterior y fomento del turismo.
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas