El PP propone en su documento aprobar unos «mínimos urgentes» económicos antes de septiembre
El PP ha hecho público el documento que ha trasladado hasta el momento a los líderes del PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, donde propone aprobar antes de final de septiembre unos «mínimos urgentes» como el techo de gasto, los nuevos objetivos de déficit público, la elevación de pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades y los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
Según los documentos, el equipo económico debería acordar, en primer lugar, el conjunto de mínimos urgentes para poner en marcha la legislatura y que considera esenciales para cumplir con los compromisos europeos y dar estabilidad al país.
El Ejecutivo en funciones propone la aprobación antes del 30 de septiembre del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, compatible con la nueva senda de consolidación fiscal, con el fin iniciar su tramitación parlamentaria y recuerda que estas medidas son «imprescindibles» para el cumplimiento con Bruselas, ya que el 15 de octubre España deberá remitir a la Comisión Europea un informe sobre el grado de cumplimiento en torno a estos compromisos.
El PP indica en su documento las coincidencias económicas que existen entre esta formación y el PSOE y Ciudadanos y señala que los tres partidos quieren avanzar en la recuperación económica, en la calidad del empleo o en la lucha contra el fraude. El documento, no menciona la posibilidad de derogar alguna parte de la reforma laboral aprobada por Rajoy, tal como pide el PSOE, pero sí incluye la posibilidad de cambiar la Ley de Segunda Oportunidad o combatir la morosidad empresarial con mayores sanciones por el incumplimiento en los plazos de pago.
También, incentivos para frenar las barreras que impide a las pymes crecer como la «revisión de escalones regulatorios y elevación de umbrales». En el ámbito laboral, el PP propone negociar la creación de un fondo de capitalización para los trabajadores que incluya la indemnización por despido e insiste en la idea del «modelo austríaco», al tiempo que aboga por evaluar las políticas activas para una posible revisión así como los programas de reactivación para el empleo.
También deberían negociar reforzar la formación para el empleo, mejorando su eficacia e implantando el cheque formación. En relación a los autónomos, el PP solicita pactar una revisión del régimen de cotizaciones y una rebaja de tributación a los nuevos profesionales, mientras que en el terreno financiero pide a PSOE y C’s revisar el marco jurídico de los instrumentos de financiación y productos financieros y reforzar el control sobre las cláusulas abusivas.
En cuanto a las medidas que considera necesarias para luchar contra el fraude fiscal incluye, además de facilitar el uso de medios de pago electrónico para abonos de menor importe, mejorar los medios de la Agencia tributaria, mayor control de los paraísos fiscales y abordar el régimen de las SICAVs. En este ámbito, el PP no menciona la petición de los socialistas y de la formación naranja de aprobar una Ley que impida nuevas amnistías fiscales ni la exigencia de publicar los nombres de las personas que se acogieron a la regularización en 2012.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga