El PP propone una declaración institucional de condena a ETA para dejar en evidencia a Bildu
El PSOE pacta el fingido «dolor» de Otegi para legitimar a Bildu como socio de Sánchez
El PSOE justifica sus pactos con Bildu porque el PP está «instalado en el bloqueo»
El PSOE ha propuesto una declaración institucional en el Senado con motivo del décimo aniversario del fin de la violencia de la banda terrorista ETA. El PP exige que en esta declaración incluya la palabra «condena» y que «la acción terrorista nunca tuvo ningún sentido de ser» para dejar en evidencia a EH Bildu. Para aprobar esta declaración se requiere el apoyo de todos los grupos de la Cámara Alta.
El PP quiere que la izquierda abertzale deje de «marear la perdiz» y que abandone «el juego de palabras», según ha señalado este martes el portavoz de la formación en el Senado, Javier Maroto, tras la Junta de Portavoces. «Estoy convencido de que si la declaración incorpora esas dos cuestiones, Bildu en el Senado no pasará la pantalla, no pasará la prueba. Y si quieren la firma de Bildu, entonces el Grupo Socialista no incorporará estas dos exigencias del PP», ha resaltado.
La formación de Pablo Casado acusa al PSOE de «blanquear» a EH Bildu para lograr su apoyo de cara a los Presupuestos Generales del Estado de este año. «Me temo que no les van a dejar unos u otros dar ese paso. O bien el texto que presenta el Grupo Socialista va a estar descafeinado y no va a incluir expresamente la condena al terrorismo de ETA o bien Bildu no lo va a apoyar. El PSOE necesita a Otegi y le van a ayudar a ese juego de la confusión», ha apuntado Javier Maroto.
«O Bildu condena toda la acción terrorista de ETA y dice expresamente que nunca tuvo sentido la acción terrorista de ETA, o no habrá declaración institucional y cada uno se reflejará en el espejo de la verdad. Alguien en el Senado va a salir muy feo en la fotografía», ha enfatizado el portavoz del PP.
El PSOE no se pronuncia
La nueva portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, no ha revelado si su formación está dispuesta a incluir las condiciones del PP en esta declaración institucional. Sí que ha pedido a los grupos representados en la Cámara Alta «a voluntad de mirar hacia delante, de honrar a las víctimas porque hace ya diez años que nos libramos de la violencia de ETA».
La dirigente socialista también ha celebrado el comunicado que leyó este lunes el el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el que mostró su «pesar y dolor por el sufrimiento padecido que nunca debió haberse producido» pero sin llegar a condenar a la banda terrorista ETA. «Todas las palabras que sean de condena de la violencia y que hablen del reconocimiento y trabajen a favor de la convivencia son bienvenidas», ha apuntado.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025