PP y Podemos comparecerán en sus sedes tras el anuncio de Sánchez, C’s en el Congreso y Vox por Twitter
La declaración institucional que realizará este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, ha obligado a los principales líderes de los partidos del arco parlamentaria nacional a mover ficha y modificar sus agendas previstas para realizar una valoración del anuncio casi seguro del adelanto electoral.
Así, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha cancelado a última hora de este jueves los actos previstos para este viernes durante su visita a Soria, durante la que iba a visitar la empresa Soria Natural y, posteriormente, reunirse con afiliados y simpatizantes de su formación en la provincia.
En lugar de ello, el líder de los ‘populares’ comparecerá a las 11.00 horas en Génova, la sede de su partido, para valorar la declaración institucional del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Por su parte, desde Podemos será Ione Belarra, portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, quien se encargará de ofrecer la respuesta de la formación ‘morada’ al jefe del Ejecutivo. Belarra comparecerá a partir de las 11.15 horas en la sede del partido, ubicada en la séptima planta del número 2 de la calle Princesa de Madrid.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, comparecerá a las 11.30 horas en rueda de prensa en el set del Congreso de los Diputados para valorar la decisión de Sánchez.
En cuanto a Vox, será su líder, Santiago Abascal, el que se encargue de analizar el mensaje de Sánchez. En concreto, el presidente de la formación lo hará a través de su cuenta de Twitter. Según ha informado el partido, será el lunes cuando realice un análisis más extenso durante su participación en el foro del diario ‘La Razón’.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes la fecha del adelanto de las elecciones generales, con el escenario del 28 de abril como escenario más probable, según comenta el entorno más próximo al jefe del Ejecutivo, que tiene tomada la decisión al menos desde este miércoles.
La decisión del presidente se hará pública en una declaración institucional que el propio Sánchez hará a las 10.00 desde La Moncloa, una hora después de que reúna al Consejo de Ministros, que debe ser escuchado antes de que el jefe del Ejecutivo proponga la disolución de las Cortes, según reza el artículo 115 de la Constitución
Lo último en España
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
Los OK y KO del sábado, 12 de julio de 2025
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
No es fácil ser reina