El PP pide explicaciones sobre el uso que hacen familiares de Ximo Puig del dinero público
Las empresas de la familia de Ximo Puig contaron con la inacción de Transparencia para amasar subvenciones
El escándalo de los pagos a la familia Puig se dispara: el presidente valenciano les pagó 850.000 €
Pablo Casado ha viajado hoy hasta Alicante donde ha aprovechado para denunciar que hay «muchos escándalos de corrupción» en la Comunidad Valenciana y ha pedido que no haya «doble rasero en los casos de irregularidades que afectan a la izquierda o al PP».
El líder del PP ha reclamado explicaciones sobre el uso de dinero público por parte de familiares de Ximo Puig, un escándalo destapado por OKDIARIO, así como el empleado «para la autopromoción del presidente de la Generalitat», en referencia a los 45.000 euros que fueron a parar a un periódico británico.
Tampoco se ha librado la vicepresidenta de Puig, Mónica Oltra, quien debería «explicar algunos de los casos también de familiares suyos».
«Por cuestiones como estas y de menor cuantía económica hay políticos que tuvieron que dimitir y que llevan procesados años», ha señalado Casado.
Imposición lingüística
Por otra parte, el presidente del PP ha anunciado que su formación apoyará las movilizaciones anunciadas en la comarca alicantina de la Vega Baja contra la «imposición» de estudiar un 25% de asignaturas en valenciano en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional (FP) y educación de adultos en toda la Comunidad, a partir del próximo curso 2020-2021, por los proyectos lingüísticos de centro derivados de la Ley de Plurilingüismo.
Para el líder del PP, la Generalitat Valenciana, como ocurrió «hace décadas» en Cataluña, quiere imponer un «modelo identitario» de «pancatalanismo» a través de la lengua.
«Pondremos todos los recursos jurídicos para que las familias puedan recurrir esta medida», ha dicho Casado, que ha asegurado que la Comunidad Valenciana es «mucho más que un apéndice de Cataluña» y ha calificado de «falta de respeto» hacia esta autonomía que «algunos separatistas» vean a los valencianos «como un anexo de una fantasmagórica construcción política que nunca ha existido».
«Como yo quiero a la Comunidad Valenciana, no voy a permitir que se nos trate de esa manera, y que la Generalitat, por sus compromisos con los de Podemos y con los nacionalistas os tenga como moneda de cambio para esta agenda de ruptura con la unidad nacional», ha asegurado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
La verdad de un club
-
Pablo López deja plantada a Victoria Federica en ‘El Desafío’: «Hay que hacer caso a los médicos»
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell