El PP pide amparo en el Senado tras el ‘corte’ de la socialista Llop en una pregunta sobre los indultos
La senadora del Partido Popular, Salomé Pradas, ha solicitado amparo a la Mesa de la Cámara después de que la presidenta del Senado, Pilar Llop, la interrumpiese mientras preguntaba al Gobierno sobre los indultos.
«¿Dónde se ha quedado para usted la separación de poderes, señora Calvo?¿Cómo se puede decir que hay interés general en indultar a quienes han subvertido el orden público?», preguntaba la senadora a la vicepresidenta primera. En ese momento, Llop le instó a atenerse al motivo de la pregunta, que versaba sobre las «actuaciones» previstas por Calvo «en su labor de coordinación del Gobierno».
El artículo 103 del Reglamento dice: «Los Senadores serán llamados a la cuestión siempre que notoriamente estuvieren fuera de ella, ya por digresiones extrañas al punto de que se trate, ya por volver nuevamente sobre lo que estuviere discutido y aprobado».
«Entendemos que la pregunta era lo suficientemente amplia para poder introducir en la intervención cualquier asunto que afecte al Gobierno, y además la senadora que suscribe fue llamada a la cuestión cuando hablaba de los indultos a los condenados por el procés, asunto sobre el que varios ministros y la propia vicepresidenta del Gobierno habían opinado reiteradamente tanto en los medios de comunicación como en el Parlamento en los días inmediatamente anteriores al Pleno», se recoge en el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Pradas destaca que «no se puede coartar el derecho a la libertad de expresión de los parlamentarios, amparándose en el Reglamento del Senado, y más en la formulación de una pregunta oral en la sesión de control al Gobierno».
«Por todo ello, a través del presente escrito, solicito amparo a la Mesa del Senado para que inste a la Presidencia a no utilizar el Reglamento del Senado para cercenar la libertad de expresión de los senadores, y en particular de la senadora que suscribe, así como a no coartar el derecho al ejercer las funciones constitucionales que legítimamente le corresponden en el ejercicio de su cargo de Senadora, entre las que se incluye el control al Gobierno», concluye.
Pradas preguntó a Calvo sobre los indultos a los condenados por el procés. «Exactamente me gustaría saber cómo y cuando piensa el Gobierno indultar a los golpistas y retomar la mesa de la infamia», preguntó la senadora del PP.
«Esto más que una pregunta es un alegato de discrepancia muy subida de tono con ribetes de ignorancia de nuestro sistema político siempre en la destrucción de la política de nuestro país en el peor momento», se quejó Calvo, cuestionando el «comportamiento digno» de la senadora del PP al haber preguntado por los indultos y no por la coordinación ministerial del Ejecutivo, tal y como estaba registrada la pregunta.
«Si quería preguntar sobre los indultos, ¿por qué no lo formuló así al Gobierno? ¿Qué clase de comportamiento digno, propio de un partido en una democracia es este?», reprochó a la senadora, visiblemente molesta y eludiendo responder sobre el asunto que centra la actualidad informativa.
Temas:
- Partido Popular
- Senado
Lo último en España
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
Últimas noticias
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe