El PP exige a Irene Montero los contratos de 225.000 euros con dos empresas para crear «distintivos» de género
Coronavirus hoy: últimas noticias del Covid-19 en España, en directo
El Partido Popular ha decidido solicitar en el Congreso de los Diputados toda la información relativa a los contratos cerrados por el Instituto de la Mujer, órgano dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, a dos empresas para el desarrollo de los “distintivos” de género. Los contratos no fueron baratos: se destinaron 225.257,72 euros a “la gestión del procedimiento de concesión del distintivo Igualdad en la Empresa (DIE)”. Contratos más que llamativos, no sólo por su elevado volumen, sino también por la premura en cerrarlos en plena pandemia.
Los contratos han sido recogidos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 17 de abril. Allí se plasmaron dos partidas muy concretas y voluminosas:
La primera de ellas ascendía a 160.000 euros. La beneficiaria fue Enred Consultoria S. L., quien logro la contrata para gestionar el procedimiento y elaborar los informes para la concesión de los famosos “distintivos” de género.
La segunda de las partidas ascendía a un coste de 61.257,72 euros y la adjudicataria fue la empresa D´Aleph Iniciativas y Organización S. A. El objetivo del contrato parecía a priori más sencillo que la cuantía de la adjudicación: la “dinamización” de la denominada en el proyecto como “Red DIE”.
Es cierto que la licitación de estas dos contratas se llevó a cabo antes de finalizar el año 2019. Pero también lo es que su aprobación no había sucedido hasta ahora: en plena pandemia del coronavirus y mientras se cancela, por ejemplo, la liquidez de instituciones públicas para poder hacer frente al coste de combatir el coronavirus. Pese a ello, el Ministerio de Irene Montero decidió que este gasto era prioritario.
Hay que recordar que la impulsora final es Irene Montero. Y la directa, la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Beatriz Gimeno Reinoso, la que fuera responsable del área de Igualdad de Podemos en la Comunidad de Madrid y sustituyó en el cargo a Rocío Rodríguez Prieto.
Ahora el PP solicita, por boca de Beatriz Fanjul, Pilar Marcos y Margarita Prohens, toda la documentación relativa. Así, reclama que “dentro de los parámetros fijados en los pliegos de la licitación, ¿cuáles han sido decisivos para que la empresa ENRED Consultoría S.L. haya sido la adjudicataria del lote uno? ¿Cuál ha sido la diferencia de puntuación entre la adjudicataria del lote uno y la segunda empresa con mayor puntuación en la licitación? ¿Está satisfecho el Ministerio de Igualdad con la entidad adjudicataria? ¿La empresa ENRED Consultoría S.L. fue la que presentó la mejor oferta en términos cuantitativos y cualitativos?».
Y traslada una serie de preguntas similares para la adjudicación de D’ALEPH Iniciativas y Organización S.A.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil