El PP cree que el PSC «ha aprendido la lección» y en 2019 no dará el poder a independentistas
El portavoz del PPC en el Parlament, Alejandro Fernández, es partidario de promover de cara a las elecciones municipales de 2019 gobiernos constitucionalistas y cree que el PSC estará más abierto a ello que en 2015 porque la actual coyuntura política lo requiere y porque «ha aprendido la lección».
Fernández considera que, a diferencia de 2015, el PSC en esta ocasión reflexionará antes de volver a apoyar gobiernos municipales con fuerzas independentistas como la CUP o ERC porque, ha dicho, «tengo la percepción de que empiezan a aprender la lección y esta vez no repetirán el error».
En una entrevista en el programa Converses de COPE-Catalunya, el dirigente popular se ha preguntado respecto al PSC: «¿Cuántas veces tienen que insultarles y llamarles ‘botiflers’ (traidores) para ver que en una situación de emergencia como ésta lo natural es llegar a acuerdos con las fuerzas constitucionalistas?».
Fernández cree que en las municipales de 2015 el PSC «aún no veía clara» esta necesidad de pactar consistorios constitucionalistas ya que, ha recordado, favorecieron gobiernos independentistas a costa de que no gobernara el PP, como en el caso de Badalona (Barcelona), donde Xavier García Albiol ganó en votos pero tuvo que ir a la oposición.
A su juicio, las municipales de 2019 serán planteadas por las fuerzas independentistas catalanas en clave soberanista, por lo que, además de enfatizar la gestión municipal, las fuerzas constitucionalistas deberían esforzarse por lograr alianzas y gobernar en el máximo posible de consistorios.
En este escenario opina que el PSC debería tomar nota de esta situación y ha añadido que «tengo la percepción de que (el PSC) empieza a aprender la lección y esta vez no repetirán el error de 2015». Asimismo, considera que, si hay elecciones autonómicas de nuevo en Cataluña, todos los partidos constitucionalistas, en concreto Ciudadanos y el PSC, tienen que intentar entenderse y sumar una mayoría alternativa, si bien reprocha a Ciudadanos que dejara a los populares fuera de la mesa del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace
-
Inquietud en las actividades turísticas de Baleares cuyos clientes caen un 15% en pleno mes de julio
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010