El PP alega ante el Constitucional que el PSOE quiere «quebrar» la ley electoral por mera conveniencia
"Es un intento oportunista y ventajista del partido que perdió las elecciones", dice el PP
El ala afín al PSOE del Constitucional sopesa rechazar el recuento: desgasta su imagen y no cambiará nada
El Constitucional al rescate de Sánchez: admite a trámite el recurso del PSOE para recontar el voto nulo
El Partido Popular ha registrado este sábado ante el Tribunal Constitucional sus alegaciones al recurso del PSOE contra la sentencia que tumbó su petición de recontar más de 30.000 votos nulos de Madrid en las elecciones generales y carga contra los socialistas por pretender «quebrar» la ley electoral por «mera conveniencia».
El Constitucional resolverá esta próxima semana el recurso del PSOE, que aspira a recuperar un escaño perdido a favor del PP. En sus alegaciones, la organización política de Alberto Núñez Feijóo considera que la «insólita petición» del PSOE «no se funda más que en la conveniencia partidista» y está basada en «especulaciones», por lo que defienden que estimarla sería modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) «por la puerta de atrás».
«El mismo recurso asevera que no hay infracción de ningún precepto que regule el escrutinio, y desconfiando del sistema electoral en su integridad, por si acaso el nuevo escrutinio le fuese más beneficioso y pudiera alcanzar un escaño más en la circunscripción de Madrid, mantiene una pretensión a todas luces improcedente», indica el escrito que desvela EFE.
Los populares mantienen que el PSOE cuestiona la integridad del sistema electoral en su totalidad, lo que incluye no sólo a las Juntas Electorales, tanto Provincial como Central, sino también al trabajo de más de 21.000 ciudadanos que llevaron a cabo un papel crucial en Madrid al formar parte de las mesas electorales.
El recurso plantea que el sistema electoral diseñado por el legislador, que establece el escrutinio en presencia de apoderados e interventores en las mesas de votación, es considerado ineficaz por el PSOE cuando los resultados no le favorecen, como enfatiza el documento.
Además, el Partido Popular recuerda que esta solicitud, que ven extremadamente inusual y poco convencional, ha sido rechazada en cinco ocasiones por la Junta Electoral Provincial de Madrid, la Junta Electoral Central y la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
«Sesgado»
Según el PP, el PSOE presenta una interpretación sesgada y parcial de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) en la que se basa su recurso, e indica que existe jurisprudencia constitucional sólida y establecida desde hace muchos años que establece que solo se puede revisar una votación cuando exista una razón específica que lo justifique, es decir, alguna irregularidad concreta. El PP detalla que el recurso admite explícitamente que no hay ni la más mínima sospecha de irregularidades y que no se aporta ningún hecho nuevo que justifique un cambio en la doctrina.
En este sentido, el PP enfatiza que no se trata de un debate constitucional genuino, sino de un intento oportunista y ventajista iniciado por el partido que perdió las elecciones, sólo después de conocer que el recuento de votos no le favorecía.
Los populares defienden que la solicitud del PSOE implica llevar el sistema electoral al extremo, aumentar la presión sobre los actores electorales, violar la ley electoral, distorsionar la jurisprudencia constitucional y mostrar un profundo desprecio por el derecho aplicable.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros