El PP admite que publicar los nombramientos de Torra sería «muy duro» en su lucha con Rivera
Torra sube el órdago: “Los consellers quieren acceder al cargo, les esperamos el miércoles”
El Gobierno endurecerá el 155 si Torra persiste en el órdago
El Partido Popular admite que la publicación de los nombramientos de los consellers del nuevo presidente catalán, Quim Torra, en el Diario Oficial de la Generalitat y en el Boletín Oficial del Estado, tendría efectos devastadores en la pugna política que mantiene con Ciudadanos. El hecho, reconocen fuentes ‘populares’, sería «muy duro» para el partido, cuestionado ya por Rivera en la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
El Diario Oficial de la Generalitat publicó este lunes el decreto de «creación, denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos de la Administración de la Generalitat de Cataluña». Sin embargo, ese decreto -firmado por Torra- se limita al organigrama del nuevo Govern y no entra en los candidatos a asumir esos cargos, entre los que se encuentran fugados -Lluís Puig (Cultura) y Toni Comín (Salud)- y encarcelados, como Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad) y Jordi Turull (Presidencia). Estos últimos han expresado ya su deseo de acceder al cargo, como anunció el propio Torra tras entrevistarse con ambos en la prisión de Estremera (Madrid).
Todos estos candidatos están imputados por malversación y rebelión (a excepción de Puig en este último), y, previsiblemente, serán inhabilitados en los próximos días por la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que «firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes, el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión».
La Moncloa estudia argumentos jurídicos para evitar dar ‘oficialidad’ a los nombramientos de Torra.
El procesamiento evitará, en cualquier caso, que puedan ejercer las funciones propias de su cargo. Aunque antes, el juez del Supremo, Pablo Llarena, habría de pronunciarse sobre la posibilidad de que Rull y Turull salgan en libertad provisional para tomar posesión de ese cargo en Barcelona, lo que no es previsible.
La toma de posesión de Torra
Aún así, que los nombramientos de golpistas imputados llegasen a publicarse tendría efectos indudables para el Gobierno, que ya firmó el decreto de toma de posesión de Torra. Un acto en el que no estuvo presente ningún miembro del Ejecutivo y en el que el dirigente independentista eludió cualquier referencia a la Constitución y al Rey.
El Gobierno central ejerce aún como máxima autoridad en Cataluña, en virtud del artículo 155, que-según el acuerdo del Senado-no decaerá hasta que los miembros del Govern tomen posesión. Eso implica, por tanto, que el Ejecutivo disponga de la facultad de publicar los nombramientos en el diario oficial, el paso necesario para que el gobierno catalán tenga validez.
La Moncloa estudia argumentos jurídicos para evitar dar ‘oficialidad’ a imputados que no podrán ejercer sus funciones. Una decisión que provoca la situación inédita, y del todo imprevisible, de coexistencia entre el Gobierno de España y la Generalitat de Torra. En la actualidad, las consellerías están dirigidas por los ministros del área correspondiente.
C’s critica los «tejemanejes» de Rajoy
El Gobierno trata así de aplacar las críticas de ciertos sectores por una gestión blanda de la crisis en Cataluña. El principal frente de ataque lo lidera ahora Rivera, que la pasada semana reclamó a Mariano Rajoy extender el 155 ante las provocaciones de Torra. Para el líder de Ciudadanos, resulta urgente que, al menos, se aseguren el cerco sobre las cuentas públicas, las competencias de seguridad (Mossos) y la imparcialidad de los medios de comunicación.
Sin embargo, el presidente del Gobierno no vio claro prolongar la aplicación del artículo constitucional hasta que Torra avanzó su intención de nombrar como consellers a los dirigentes fugados o en la cárcel.
Rivera exigió este lunes a Rajoy que se deje de «tejemanejes» en la publicación de los nombramientos, ya que considera que posponerlo «no es la solución».
A su juicio, sería «más honrado» y «sensato» que el Gobierno, PSOE, Ciudadanos y quien quisiera sumarse, acordaran «cómo extender el 155», en qué competencias y durante cuánto tiempo en lugar de «jugar» con el BOE: “Ahora lo publico, ahora no”. El presidente del Gobierno comunicó a PSOE y C’s su decisión de mantener por ahora la aplicación del 155.
Lo último en España
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Programa fiestas San Sebastián de los Reyes: eventos, conciertos y todas las fechas clave
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
Un estudio confirma que los gatos asilvestrados son un problema: estos animales ya pagan las consecuencias
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Panasonic Energy inicia la producción en masa en su nueva fábrica de baterías para automóviles en Kansas
-
Todo sobre Millie Bobby Brown: su vida en España, su marido, cuántos años tiene y sus series