El PP acusa a Sánchez de controlar a Pumpido tras revelar OKDIARIO que la amnistía estará lista «en mayo»
Para el Grupo Popular en el Congreso regalar impunidad a quien comete un delito es un mensaje "peligroso" en democracia
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha advertido del último intento del Gobierno por tomar el control del Tribunal Constitucional, que preside Cándido Conde-Pumpido, y avanzar en la aprobación definitiva de la Ley de Amnistía. Sánchez ha prometido a Junts que la norma tendrá la luz verde del Constitucional como muy tarde «en el mes de mayo», tal y como este martes revela OKDIARIO. Para el PP, el regalo de la impunidad a quien comete un delito «es un mensaje muy peligroso en una democracia».
«Nadie sabe de lo que habla Sánchez con Puigdemont ni cuáles son los compromisos reales de esta legislatura para que se alargue», ha señalado el portavoz del PP. Según Tellado, la información de OKDIARIO demuestra que el presidente del Gobierno «conoce los tiempos y la actividad» del tribunal.
«Allá cada uno», ha manifestado el portavoz popular que, en todo caso, ha recordado las intenciones de su partido por hacer preservar la igualdad ante la ley de todos los españoles recogida en la propia Constitución. «Estaremos atentos para defender la legalidad de nuestro país», ha insistido.
En este sentido, ha recalcado que se trata de una «ley inconstitucional» porque «crea ciudadanos de primera y de segunda». «Si Sánchez necesita tus votos para la investidura, entonces tú no tendrás que rendir cuentas ante la justicia si cometes delitos y este, es un mensaje muy peligroso en una democracia», según ha remachado Tellado.
Sánchez apunta a mayo
Tal y como ha informado OKDIARIO, el presidente Sánchez se habría comprometido con Puigdemont a que el Tribunal Constitucional apruebe definitivamente la Ley de Amnistía antes del mes de mayo. Un paso hacia adelante en una de las mayores cesiones al independentismo y quienes protagonizaron el golpe del 1 de octubre de 2017, y que supondría el regreso del expresidente catalán, huido en Waterloo, a España. Eso sí, previa solicitud de amparo a la corte de garantías por parte del líder de Junts.
No obstante, hasta que se diese luz verde definitiva a la norma, el Constitucional debe resolver de manera favorable hasta una veintena de recursos y cuestiones de inconstitucionalidad pendientes de la Ley de Amnistía. Un total dieciséis son recursos que interpuso el equipo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Otros cuatro, corresponden a cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por el Tribunal Supremo y por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El regreso de Carles Puigdemont a España, sin embargo, no sería inminente. Que el Constitucional rechace la totalidad de los recursos a la Ley de Amnistía no significa su llegada de manera automática, en el aire aún quedaría un recurso de amparo que en todo caso presente el líder de Junts a la corte de garantías.
El Tribunal Supremo confirmó en septiembre de 2024 la no aplicación de la ley al delito de malversación cometido por todos los condenados en la causa del procés. En en este sentido, al estimar que el delito no era amnistiable, mantuvo activa la orden de detención a Puigdemont. Una vez que haya un pronunciamiento definitivo a la norma sobre la amnistía, el Alto Tribunal estudiaría su amparo.
Lo último en España
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
Últimas noticias
-
Un nuevo PP para erradicar el sanchismo
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
La celebración del título de Liga del Barcelona en Canaletas deja siete detenidos
-
El anuncio censurado de la periodista deportiva Diletta Leotta por «sexualizar…»
-
La línea roja que llega a las carreteras de España y lo cambia todo: la DGT lo hace oficial