El PP acusa al Gobierno Vasco de «ahogar financieramente» a la escuela concertada
El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzábal, ha acusado al Gobierno Vasco de "mirar para otro lado" ante la huelga de los trabajadores de enseñanza concertada de Iniciativa Social, pese a que, a su entender, es "responsabilidad" del Ejecutivo porque "está ahogando financieramente a la escuela concertada".
Los trabajadores de enseñanza concertada de Iniciativa Social iniciaron este pasado miércoles una huelga de ocho días en demanda de un nuevo convenio, de la que el dirigente del PP alavés «culpa» al Gobierno Vasco.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Oyarzábal ha reiterado la exigencia de su partido de aumentar los conciertos con los centros educativos privados y, en este sentido, ha denunciado que el Ejecutivo vasco «se viene negando, desde hace tiempo, a aumentarlos» y, de este modo, «está ahogando financieramente» a la escuela concertada.
Según ha indicado, «por eso, los profesores han salido a la huelga, que es una huelga responsabilidad del Gobierno Vasco» porque ha tenido, en los últimos años, «asfixiada económicamente» a la escuela concertada.
Después de que el pasado martes el Ejecutivo anunciara que estudia mejorar los conciertos, ha asegurado que el PP está dispuesto a «sentarse a la mesa» y a apoyar «determinadas medidas siempre que vengan de propuestas concretas de apoyo a los colegios concertados».
En este sentido, ha recordado que los centros concertados estiman que es necesario aumentar los conciertos un 20% y ha apelado a ver «exactamente qué conseguimos».
El presidente del PP alavés ha lamentado que «hay 120.000 familias enormemente preocupadas por una huelga que afecta al futuro de sus hijos y con un Gobierno Vasco que está en este momento mirando para otro lado».
Temas:
- Gobierno Vasco
- Local
Lo último en España
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo