Ponen en libertad al rapero Pablo Hasel tras ser detenido cuando regresaba del homenaje a un grapo
Un juzgado de Vinaroz (Castellón) ha dejado en libertad al rapero Pablo Hasel tras ser detenido este domingo en un control de tráfico en Benicarló (Castellón) al comprobar que pesaba sobre él una orden de búsqueda y captura porque no había comparecido en un juzgado.
Tras ser detenido y puesto a disposición judicial, el rapero ha quedado en libertad, según han informaron fuentes de la Guardia Civil.
La entidad LLibertat Pablo Hasel ha informado en su cuenta de Twitter que el motivo de la detención ha sido «darle una citación para un juicio que tiene pendiente» y ha criticado que lo hayan tenido toda la noche en los calabozos.
Llibertat Pablo Hasel informó este domingo de la detención, que se produjo cuando el rapero volvía del recibimiento al histórico preso del GRAPO José Francisco Cela Seoane, que ha dejado la prisión valenciana de Picassent tras cumplir más de 30 años de condena.
Según fuentes del instituto armado, Hasel debía comparecer ante el Juzgado de lo Penal número 1 de Lérida.
Llibertat Pablo Hasel convocó una concentración delante del cuartel de la Guardia Civil de Vinaroz (Castellón) al que el rapero fue trasladado, para exigir su «libertad inmediata» y denunció en su cuenta de Twitter «esta nueva detención política que evidencia la ausencia de derechos y libertades políticas, y más en un día» en que «se celebra otra farsa electoral».
Hasel nunca ha ocultado su admiración por los terroristas del GRAPO, a los que califica como “comunistas que son ejemplos de resistencia”. La Audiencia Nacional condenó en marzo de 2018 al rapero a dos años y un día de cárcelcomo autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo, por varios tuits y letras de canciones en las que elogiaba a los asesinos de ETA y el GRAPO.
Poco después, el pasado mes de septiembre, la Sala de Apelación de la Audiencia rebajó esta pena a nueve meses de cárcel, en un auto en el que constata que las letras de Pablo Hasel no están amparadas por la libertad de expresión, ya que rezuman “violencia” y una “banalización del terrorismo”.
Temas:
- GRAPO
- Pablo Hasel
Lo último en España
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
Últimas noticias
-
Suárez en las memorias dictadas por el Emérito a Herrera
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Las ‘big four’ evitan avalar a la SEPI para nacionalizar Duro Felguera: «No la tocamos ni con un palo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 12 al 18 de abril de 2025