España
DANA

Polo reconoce que no informó a Emergencias de la situación crítica de Utiel en la DANA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar tampoco informó al CECOPI de que los sensores habían dejado de funcionar

Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha reconocido ante la titular de instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, magistrada que instruye la causa de la DANA, que no informó al Centro de Control de Emergencias de la Generalitat Valenciana de la crítica situación que vivía la localidad de Utiel, en Valencia, en la riada. Tampoco, en las circunstancias excepcionales de la jornada, informó al CECOPI de que los sensores habían dejado de funcionar.

El presidente de la CHJ se ha manifestado así en respuesta a las preguntas del letrado de la Asociación de Damnificados de la Horta Sud, personada en la causa que se sigue por la DANA del 29 de octubre de 2024 como acusación particular.

En concreto, el letrado ha preguntado si trasladó la información que le dieron los agentes medioambientales (AMA) la mañana del 29 de octubre de 2024, el conocido como día de la DANA. Polo ha respondido que esa información no era relevante. Y que la situación del barranco del Poyo, a mediodía, no era preocupante.

Pero, el presidente de la CHJ también ha verbalizado que mantuvo contacto con el agente de la zona de Utiel durante todo el día. Y que este le transmitió que se había quedado atrapado en casa.

Esa información, que Polo sí considero relevante, se la transmitió a Pilar Bernabé, pero no al Centro de Control de Emergencias de la Generalitat Valenciana, según la versión del presidente de la CHJ. Según ha dicho, porque ya tenía la información.

También, ha revelado, a preguntas del mismo letrado, que a partir de que recibió la convocatoria del CECOPI solo mantuvo conversaciones con el AMA de Utiel: «Los demás no los necesite». Y que la información que barajaba era solo de las presas y se la proporcionaba el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).

Polo ha sostenido que fueron conscientes de que las estaciones habían dejado de funcionar entrada la tarde de aquel 29 de octubre. Y ha reconocido que no transmitió esa información, tampoco, al CECOPI, porque, según su versión, lo hacía el personal del SAIH.

El letrado le ha insistido en que si dada las circunstancias de excepcionalidad del día de la DANA no consideró necesario transmitir esa información al CECOPI. Y Miguel Polo ha respondido que «no».