La Policía detiene a cinco yihadistas en España con intención de realizar un atentado inminente
Lo ha hecho en el marco de una macro operación antiterrorista de dos años y medio de duración
Los detenidos formaban una red de apoyo a DAESH en tres continentes
La Policía Nacional ha detenido a cinco yihadistas en España que, según las investigaciones, tenían deseos de atentar de forma inminente en nuestro país, lo que aceleró la culminación de la operación antiterrorista de más de dos años y medio de duración por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los cinco detenidos -dos en Valencia y otros tres en Guipúzcoa, Alicante y Cáceres- por presunta pertenencia y colaboración terrorista formaban parte de una red de apoyo a Estado Islámico (DAESH) en Europa, África y Asia, según ha comunicado este sábado la Policía Nacional.
Los miembros de la red se dedicaban presuntamente a conseguir fondos a través de la comisión de delitos en Europa para financiar sus actividades terroristas. Movían grandes cantidades de dinero mediante envíos internacionales y criptomonedas. En los registros se han incautado criptomonedas por valor de casi 200.000 euros.
Durante el registro del domicilio de uno de los detenidos, que había experimentado una fuerte radicalización en los últimos meses, los agentes encontraron munición de arma corta y un hacha. A los detenidos también se les han intervenido manuales para la confección de explosivos, manuales de adoctrinamiento a menores y propaganda yihadista.
Las detenciones se enmarcan dentro de la segunda fase de una operación antiterrorista conocida como Miya que empezó la Comisaría General de Información de la Policía en 2021, con la colaboración de otros doce países como Marruecos, Argelia, Mauritania, Estados Unidos y Suiza.
La primera fase de esta operación se saldó con otras ocho detenciones. Después de año y medio de investigación, los agentes detectaron que una persona de origen magrebí y residente en España estaba en contacto con un yihadista que había entrado en Europa atravesando la ruta de los Balcanes.
Según la Policía, el objetivo de ese yihadista era llegar a Francia para cometer un atentado en nombre de DAESH, para lo que el investigado en España le ofrecía presuntamente su colaboración.
Los especialistas en contraterrorismo yihadista de la Comisaría General de Información localizaron en Suiza al hombre que pretendía atentar en Francia, por lo que transmitieron de forma inmediata esa información a sus compañeros de la FEDPOL, la Policía suiza.
Debido al riesgo que suponía ese plan de atentado, se puso en marcha una operación conjunta en Suiza y en España que deparó la detención simultánea en marzo de 2022 de ambos radicales.
La primera fase de la operación se saldó con otras seis detenciones en Europa y el Magreb, elevando a ocho el total de arrestados. El detenido en España fue condenado por delitos de terrorismo a dos años de cárcel, quedando en libertad a mediados de este 2023.
Los analistas de la Policía descubrieron que los dos primeros detenidos formaban parte de una red internacional de apoyo a DAESH que estaba asentada en tres continentes, de ahí que se decidiera comenzar una macrooperación conjunta con los Servicios de Seguridad e inteligencia de doce países de Europa, Oriente Medio y el Magreb.
La investigación, que ha durado dos años y medio, ha puesto al descubierto una red yihadista de apoyo a DAESH con ramificaciones en Afganistán, Oriente Medio, el Sahel, el Magreb y Europa.
Algunos miembros de la red trataban de adoctrinar a nuevos adeptos en el credo yihadista y apoyarles en el caso de que mostraran el deseo de perpetrar atentados terroristas.
En la operación policial se ha detectado que esta red habría ayudado en la planificación de al menos dos atentados que finalmente fueron neutralizados por la acción de los servicios de seguridad.
La Policía señala que la Comisaría General de Información ha realizado en lo que va de año 22 operaciones, en las que se ha arrestado a 54 presuntos yihadistas, 36 de ellos en nueve operaciones ejecutadas en los dos últimos meses.
Lo último en España
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La pentaimputada Begoña ordenaba a la asistente de Moncloa hacer de ‘fotógrafa’ en actos de su cátedra
-
‘Censura’ legislativa: Armengol frena en el Congreso 30 leyes del PP aprobadas en el Senado
-
Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Últimas noticias
-
La higuera más grande del mundo está en Formentera y sus ramas se apuntalan con 200 postes de madera
-
Decepción mayúscula: drenan un lago para eliminar una dañina especie invasora, y aparece otra que no esperaban
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
Le pregunta a ChatGPT por el sitio más barato para comprar las cosas de la vuelta al cole y alucinan con los precios